
Una intensa jornada de elecciones
desarrollaron los vecinos del barrio Despertar Emprendedores del Desierto del sector El Boro de Alto Hospicio.
Integrado por las juntas vecinales Despertar de El Boro y Estrella del Norte, sus
pobladores realizaron recientemente la elección del Consejo Vecinal de Desarrollo,
acto con el cual comenzó la primera fase del Programa de Recuperación de
Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en el sector.
“La elección de estos consejos vecinales de desarrollo
forma parte del proceso de implementación de este programa, que tiene como base
la participación activa de los vecinos en la toma de decisiones respecto del
espacio público que se va a mejorar. Por lo tanto, la conformación de estas
instancias son un hito relevante para el éxito del trabajo que el equipo
regional del Minvu, junto a los respectivo municipio de Alto Hospicio, realizarán”,
precisó el Secretaria Regional Ministerial (S) de la cartera, María del Pilar
Barrientos.
La autoridad recordó que este programa se enmarca en el
impulso que el Gobierno del Presidente Piñera ha planificado para potenciar la
vida de barrio, bajo un concepto de recuperación de espacios públicos con
participación de los vecinos, quienes también harán su aporte monetario junto a
las municipalidades para la concreción de los proyectos, siendo el grueso de la
inversión aportada por el Minvu. “Las obras que se ejecuten serán el resultado
de un proceso de priorización de las necesidades detectadas por los mismos vecinos, acompañados
por un equipo multidisciplinario de profesionales, tanto del Programa de
Recuperación de Barrios del Minvu como del municipio, porque no sólo se trata de generar
mejores espacios públicos, sino que las familias beneficiarias se sientan
identificadas realmente con lo que se va a desarrollar”, indicó.
El nuevo Consejo Vecinal de Desarrollo
quedó conformado por Cynthia Pérez Alvarez, Jeannette Hurtado Jiménez y Morelia
Álvarez Salvatierra, quienes cumplirán las funciones de presidenta, secretaria
y tesorera, respectivamente.
BARRIO

La inversión del Minvu en este barrio
será de aproximadamente 470 millones de pesos, los cuales serán destinados a
desarrollar el Plan de Gestión de Obras y un Plan de Gestión Social, este
último orientado a fortalecer la organización vecinal, a través de la
autogestión y la participación ciudadana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario