La presencia de las autoridades se debió a que la planta
aumentó su aporte al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), la primera
de su tipo en el país que se conecta a la matriz, de 1 a 9 Mega Watts de
energía (9MW), y se espera que a la brevedad llegue a una capacidad de 30 MW.
De acuerdo a lo expresado por la autoridad regional, se
trata de la primera planta fotovoltaica –de 16 proyectos en total aprobados en
Tarapacá- que inició su construcción y que contará con un total de 120 mil
paneles fotovoltaicos.
Humberto Romero, gerente general de la empresa Selrey
–propietaria del proyecto- destacó que la planta se encuentra emplazada en un
terreno de 20 hectáreas, y que esperan que a fines de este año el aporte
energético se eleve a los 30 MW, tras una inversión que ha superado los 65
millones de dólares.
“Si operativizamos el aporte de esta planta, podríamos
señalar que a fin de este año generaremos el 50% de energía que se requiere en
la ciudad de Iquique. Sin duda, el aporte no es menor”, indicó Romero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario