La Distinción de Turismo Sustentable (Sello S) fue reconocido internacionalmente por parte
del Global Sustainable Tourism Council (GSTC), organismo de nivel mundial en materia de prácticas
sustentables.
El GSTC es un organismo internacional para la acreditación y promoción
de prácticas de turismo sustentable vinculado a Naciones Unidas y representado
por diversos miembros a nivel internacional, incluyendo compañías de viajes,
hoteles y tour operadores.
Al ser informado el Director Regional de Sernatur, Felipe Pérez
Contreras, manifestó que “al recibir un reconocimiento de este organismo
internacional, sólo nos impulsa a seguir mejorando estas prácticas en el área
de turismo, y sobre todo en sustentabilidad, por lo que esperamos que nuestros
servicios de alojamiento turísticos se animen a mejorar e incorporen buenos
manejos sustentables”.

En la región de Tarapacá, se
concedió el Sello S al Hotel El Refugio de Mamiña, el pasado 11 de enero en
playa Cavancha, en el marco del lanzamiento del Dakar 2014. En la ocasión, la
intendenta regional Luz Ebensperger Orrego, junto al Director Regional de
Seranatur, Felipe Pérez Contreras, entregaron al gerente del hotel, Claudio
Tobar Silva, la distinción.
El Sello S está dirigido a todos los establecimientos de alojamiento de
Chile que cumplen con criterios de sustentabilidad en el ámbito económico,
medioambiental y socio-cultural, y es entregado por Sernatur con el respaldo de
la Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística. Esta última integrada por la
Subsecretaría de Turismo, la Subsecretaría de Medio Ambiente, el Consejo
Nacional de la Cultura y de las Artes, InnovaChile de Corfo, la Federación de
Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, y el Centro Vincular de la Universidad Católica
de Valparaíso.
Fue a principios del año 2013, cuando se lanzó el Sello S y ya son 40
los establecimientos que cuentan con este distintivo a lo largo del país.
Además, este Sello acaba de recibir otro reconocimiento internacional. uno de
los Biosphere Awards for Responsible Tourism entregado por el Instituto de
Turismo Responsable (ITR) a aquellas entidades que fomentan las prácticas
sustentables, la adopción de los criterios internacionales de sostenibilidad y
que promocionan una conducta ambiental y sociocultural respetuosa con el
entorno.
Link con la noticia:
http://www.gstcouncil.org/about/news-a-announcements/788-chilean-national-system-for-distinction-of-sustainable-tourism-achieves-recognized-global-sustainable-tourism-council-status-for-its-standard.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario