sábado, febrero 01, 2014

TRABAJAN EN SUELOS CON POTENCIAL PRESENCIA DE CONTAMINANTES

Compartir
El Seremi Alfredo Guzmán, destacó la integración comunal en el trabajo de investigación.

La municipalidad de Pica y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente se reunieron para avanzar preliminarmente en el objetivo de identificación y evaluación de suelos con potencial presencia de contaminantes dentro de la comuna de Pica.

El Seremi del Medio Ambiente, Alfredo Guzmán, señaló que “se formalizó la primera reunión para alinear las estrategias y postular los desafíos en el presente año. El tema de sitios contaminados es un proceso que requiere tiempo y trabajo, por lo que no es simple aplicar la metodología para la Gestión de Suelos con Potencial Presencia de Contaminantes”.

Según la encargada de proyecto, Javiera Zamora,  los suelos contaminados hoy abandonados no generan zonas de riesgo o contaminación, y este proyecto vendría a controlar el posible impacto negativo de éstos sitios. “En la Región de Tarapacá se registra una data importante de faenas mineras abandonadas y suelos erosionados sin antecedentes, en este sentido, la gestión de la Seremi, está orientada a reducir los riesgos asociados a la salud de la población y al medio ambiente a través de un sistema coordinado, sustentable y a un costo eficiente”, agregó la profesional.

Esta iniciativa se enmarca en la Guía Metodológica para la Gestión de Suelos con Potencial Presencia Contaminantes, que el Ministerio del Medio Ambiente, promulgó en Mayo de 2013, y que se basa en la paulatina identificación y evaluación de suelos.

El Alcalde de Pica, Miguel Núñez Herrera, se manifestó muy interesado en los temas ambientales, poniendo especial énfasis en la generación de pasivos, al respecto indicó que, “es muy importante saber que áreas hay, cuántos son, que materiales fueron desechados en ellos y como nos afectarían tanto en el terreno agrícola como para la salud humana, conjuntamente, nos preocupan las napas de aguas, las que se podrían ver afectadas, siendo este un tema vital para Pica”. “Tendremos que hacer una integración real y comenzar a trabajar en terreno sobre la investigación y diseñar soluciones”, recalcó la autoridad.

Competencia
Conforme a la autoridad que se le ha otorgado al Ministerio de Medio Ambiente en ésta materia, bajo la promulgación de la Ley N°20.417 que modificó la Ley N°19.300 de Bases Generales del Medio Ambiente, las Seremis están a cargo de coordinar, gestionar los trabajos y proyectos que se desarrollarán conforme a las necesidades de cada Región.

Actualmente se está ejecutando el proyecto Diagnóstico, Evaluación de Riesgos de Suelos Abandonados” financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, encabezado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente y apoyado por el Comité Técnico, el cual es integrado por:  Sernageomin, Sag y la Secretaria Regional Ministerial de Salud.

No hay comentarios.: