El
futuro Intendente Regional, Mitchel Cartes, y el senador Fulvio Rossi, se
reunieron con el Gerente General de EPI para explorar nuevas alternativas que
permitan optimizar el desplazamiento de carga terrestre desde y hacia al
terminal marítimo.
El crecimiento de la industria de transporte
portuario a nivel mundial supone desafíos donde los terminales deben adecuarse
al aumento de los niveles de carga, compatibilizando también el crecimiento de
las ciudades-puerto. La capital de la Región de Tarapacá no está ajena a este
movimiento, más cuando se espera que la nueva concesión a uno de los terminales
de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI) podría duplicar los niveles actuales.
Ese fue uno de los temas que abordó el
Gerente General de EPI, Alfredo Leiton, en la reunión sostenida con el senador
Fulvio Rossi, y el designado Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, justo
cuando está en pleno proceso la licitación del Terminal 1 “Molo” del recinto
naviero.
Durante el encuentro, ambas autoridades se
comprometieron a trabajar en conjunto con los ejecutivos de EPI para contribuir
en iniciativas que propendan a la facilitación del desplazamiento de la carga,
mejorando los accesos al puerto y la conectividad.
De esta forma, el senador Fulvio Rossi señaló
que es necesaria la activación del proyecto de conexión vial al Puerto de
Iquique vía Las Cabras. Así mismo, reafirmó su compromiso de estudiar un nuevo
acceso más al norte del terminal que se conectaría desde el sector de avenida
Arturo Prat (restaurant Mamatila) que ayude a la descongestión de la actual
entrada.
Por su parte, el designado Intendente Mitchel
Cartes, se manifestó a favor de estudiar la habilitación de un nuevo camino desde
Huara para el tránsito de camiones de alto tonelaje, lo que aportaría en la
disminución de la congestión, aumentando además la seguridad vial en las rutas
que actualmente son ocupadas para el traslado de las cargas.
NUEVA
CONCESIÓN
La empresa Portuaria Iquique inició el año
2013 un proceso de licitación por el Terminal 1 “Molo”, un área que considera
399 metros lineales de frente de atraque, 3 bodegas de almacenaje con un total
de 9.840 m2 y 65.000 m2 de áreas de respaldo.
Se espera del nuevo concesionario la
construcción de un nuevo frente de atraque o la extensión del actual, inversiones que tienen por objetivo preparar
al Puerto de Iquique para recibir a la nueva generación de naves, que superan
los 366 metros de eslora y tienen capacidad para transportar hasta 12.000 TEUs.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario