lunes, marzo 10, 2014

RECONOCEN A 7 MUJERES POR SER EJEMPLOS DE SUPERACIÓN

Compartir
Sernam, Gobierno Regional y Prodemu conmemoraron el Día de la Mujer en Tarapacá

Siete mujeres de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte fueron reconocidas por el Gobierno Regional de Tarapacá, Sernam y Prodemu, por representar fielmente vivencias de superación dentro de los programas de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Con un desayuno de camaradería liderado por la máxima autoridad regional, Luz Ebensperger, el director de Sernam, Patricio Canales, la directora de Prodemu, María Angélica Coronil e invitados especiales, se homenajeó a las asistentes  en antesala al Día Internacional de la Mujer en el país.

El director de Sernam, Patricio Canales, destacó los principales avances dentro de las políticas públicas como el postnatal, Bono a la Mujer, Programa Chile Acoge y capacitación laboral.

“El sentido de la reunión es darles las gracias por creer, confiar y ser parte de los avances más relevantes del país, ya que su esfuerzo por superarse es también de nuestra dicha, porque siempre hemos deseado que les va bien. Las mujeres se han ganado un espacio importante en estos años y eso continuará porque la fuerza de una región pujante, desarrollada y fuerte, es con los mejores talentos combinados”.

La Intendenta Luz Ebensperger destacó que este  encuentro permitió homenajear a las mujeres de la región.

“La mujer en la historia del país ha sido trascendente y  siempre ha sacado fuerza en los momentos adversos, lo cual se agradece y se valora mucho. Hace un año y medio atrás cuando el Presidente Sebastián Piñera instauró el ingreso ético familiar para las familias más vulnerables y esto significó una asignación o bono que se van a pagar cuando se cumplan ciertos compromisos. Uno de ellos era la asignación de salud cuando se hacían los controles de niño sano y también de educación cuando los niños tenían más del 80 % de asistencia escolar y el bono a la mujer”.

Sobre el Bono a la Mujer, Ebensperger dijo que “el Presidente Piñera estaba seguro que si daba este beneficio se iba a producir lo que siempre quiso, ayudar a las familias porque cuando ustedes reciben un dinero, todas se preocupan en primer lugar de sus hijos, en segundo de su hogar, el tercero de sus cuentas y la lista sigue creciendo pero jamás una mujer que recibe bono o ayuda se va a poner como prioridad ante todas las responsabilidades y compromisos que asume por sus seres amados. Esto refleja que las mujeres somos el motor del país y nadie debe ponernos límites a nuestros sueños y depende de nosotros alcanzarlos”.

La directora de Fundación Prodemu, realizó un llamado a la reflexión en antesala al Día Internacional de la Mujer, “ya que todas representan el desarrollo, fuerza y dedicación para que día  a día se vayan equiparando las igualdad de oportunidades”.

TESTIMONIOS
Hellen Valenzuela del Programa Chile Acoge de Sernam, compartió su testimonio a todas las presentes. “Busqué apoyo en mis familiares más cercanos cuando sufrí violencia intrafamiliar  y de esa forma abrí los ojos para cambiar mi vida porque era algo que no merecía. Al acercarme al Centro de la Mujer de Alto Hospicio de Sernam, pude tener un grupo de contención y no estaba sola en mi proceso de recuperación emocional. Hoy me siento mucho más feliz y agradecida por todo lo que me han respaldado”.

Rosa Emilia Becerra, del Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar, entregó un potente mensaje de emprendimiento y fuerza para las presentes. “Empecé de la nada y hoy estoy surgiendo gracias a las capacitaciones recibidas para impulsar mi idea de negocio. Ojalá muchas se motiven para a creer en sus capacidades y concretar sus sueños porque no existe nada imposible”.

Tras esto se reconoció a siete mujeres de la región por representar los principales avances personales dentro de los programas de Sernam y Prodemu.

RECONOCIDAS
Liria Loncoman Rodríguez, se le destaca por ser una emprendedora comprometida del programa mujer trabajadora y jefa de hogar de la comuna de Pozo Almonte, dedicada al rubro de elaboración de masas dulces y saladas.

Hellen Valenzuela Martínez, usuaria del Programa Chile Acoge de Sernam. Ha realizado el proceso de talleres de apoyo completo en el centro de la mujer de alto hospicio, actualmente forma parte del grupo de autoayuda y se encuentra realizando su propia actividad de emprendimiento, “venta por internet de accesorios para motos

Luz Pujado Pujado, usuaria de Prodemu…. mujer, madre y abuela. una gran emprendedora, motivadora y solidaria, quien llega en el año 2013 ingresando al programa "aprendiendo a emprender, banquetería con identidad cultural".

Lilian Chandía Cortés, usuaria de Prodemu: Se destaca por ser una mujer pujante, de gran fortaleza quien se ha levantado y reinventado para salir adelante junto a sus 3 hijos. Llegó a la fundación Prodemu el año 2012 al programa de apoyo a la dinámica familiar.

Claudia García Rojas, del Programa de Atención y Apoyo a Madres Adolescentes del Sernam y ejecutado por la municipalidad de alto hospicio. Tiene 17 años y es madre de una niña de 1 año y 4 meses. Ingresó al programa el año 2013, sobresaliendo por su participación y evolución en el proceso de ser madre, además de asistir constantemente a las actividades del programa.

No hay comentarios.: