El
rector de esa casa de estudios, se reunió con el parlamentario y la designada
primera autoridad regional para dialogar sobre uno de los principales ejes del
futuro gobierno como es la educación.
En dependencias de la rectoría de la
Universidad Arturo Prat se reunieron este viernes el rector de esa casa de
estudios, Gustavo Soto Bringas, junto al
senador Fulvio Rossi y el futuro Intendente Regional, Mitchel Cartes Tamayo,
oportunidad en que las autoridades pudieron conocer cuáles son las propuestas
de la casa de estudios para mejorar la gestión y sus aportes en el ámbito de la
educación regional.
En su exposición, el rector de la UNAP
sostuvo que uno de los grandes temas que les preocupan es la búsqueda de
incentivos para las universidades que hayan igualado los aranceles reales a
referenciales, en carreras con admisión PSU. Asimismo planteó como propuesta
reestudiar los aportes fiscales directos heredados de la Reforma del año 1981, considerando el crecimiento
demográfico de la población estudiantil que debe atender las universidades
estatales con menor aporte fiscal directo.
En la oportunidad, el senador Fulvio Rossi destacó
la trascendencia del tema educacional en el programa de gobierno de la
Presidenta electa. "La verdad es que esta reunión es trascendente toda vez
que la Presidenta Michelle Bachelet ha
fijado a la educación como su reforma estructural fundamental. Creemos que a
nivel de la educación superior debe haber un nuevo trato del estado con un
universidades. Hoy día la Universidad Arturo Prat en la práctica se
autofinancia, pues solo un 8% de su funcionamiento tiene que ver con aportes
fiscales directos".
El parlamentario recalcó además la presencia
del designado Intendente Cartes, quien está sosteniendo reuniones con diversos
actores del ámbito regional antes de asumir el próximo martes 11 de marzo.
"Creo que es fundamental que el Gobierno Regional asuma un rol muy activo
de apoyo a la educación superior porque sabemos la importancia que tiene la
vinculación de la universidad con estrategias de desarrollo productivo y con el
progreso de la región. Creemos que este el inicio de una alianza importante entre
el Gobierno y la Universidad".
Por su parte, el futuro Intendente Cartes
planteó la posibilidad de generar alianzas con la casa de estudios, una vez que
se inicie el trabajo del nuevo gobierno. "Principalmente la idea de
juntarnos con esta universidad regional es que se puedan estrechar los vínculos
con el futuro Gobierno Regional en distintos temas, pero principalmente en el
área educacional con los colegios, incentivando y potenciando el desarrollo
universitario en los jóvenes".
Mitchel Cartes señaló que la reunión de este
viernes "fue para ir conociéndonos y generar algún tipo de alianza. Más
adelante nos juntaremos para analizar cada uno de los proyectos que la
Universidad tiene en su carpeta y será nuestro deber y compromiso colaborar en
todo lo que esté a nuestro alcance", finalizó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario