El
decreto firmado por la presidenta Michelle Bachelet apenas ocurrido el
terremoto, finalizó hoy su vigencia, entregando el mando de la región al
intendente Mitchel Cartes.
Tras 29 días del Estado de Excepción
decretado a horas de ocurrido el terremoto 8.2 que azotó a la región de
Tarapacá, esta mañana el Jefe de la Defensa Nacional para la zona de
catástrofe, general Arturo Merino entregó el mando regional al intendente
Mitchel Cartes, quien agradeció la labor realizada por las Fuerzas Armadas, en
el resguardo de la seguridad de toda la población.
Cartes recibió el acta de entrega con el
estado de situación inicial y final, un documento que resumió el trabajo de
cada fuerza de tarea desde el día uno hasta el día de hoy en que finalizó este
proceso. Los generales del Ejército, la FACH, la Armada, Carabineros y el jefe
de la PDI, se reunieron con la primera autoridad regional para dar cuenta del
trabajo realizado durante el estado de excepción, el cual es decretado por el
gobierno en situaciones especiales, sobre todo cuando afectan gravemente el
normal funcionamiento de las instituciones.
El general Merino señaló que el acta
entregada, da cuenta de “un trabajo largo y muy detallado en cuanto al orden
público”, además resaltó la colaboración entre las Fuerzas Armadas y las
autoridades regionales, las cuales coordinaron la entrega de ayuda humanitaria
y el restablecimiento de los servicios públicos luego de la catástrofe, de
acuerdo al Plan de Emergencia de la región.
“Quedan muchas tareas de reconstrucción pero ustedes
han visto que se han tomado las medidas y esto va avanzando día a día. Esto fue
un trabajo muy coordinado, muy integrado, hemos recibido todo el apoyo de las
autoridades regionales, sobre todo del señor Intendente, con quien hemos
trabajado codo a codo desde el primer día que partió la catástrofe. Y nos hemos
sentido muy apoyados por todo su trabajo y el trabajo nuestro ha sido
facilitado y además porque la región ha entendido la importancia de las Fuerzas
Armadas en la labor que estaban cumpliendo”, puntualizó el general de Aviación.
En tanto, el intendente Cartes destacó la
disposición de los más de 2.500 efectivos de todas las Fuerzas Armadas en las
labores del proceso de transición que ha significado la habilitación de los
barrios de emergencia y el levantamiento de viviendas, así como también la
presencia de todos ellos en las diferentes comunas para resguardar el orden y
la seguridad. “Si bien estábamos en un estado de excepción, seguiremos
trabajando con la ayuda de las cuadrillas militares en la reconstrucción,
seguimos en estado de catástrofe y los generales de esta región han dispuesto
toda su ayuda en la etapa de reconstrucción de Tarapacá”, aclaró el intendente.
Asimismo, el Delegado Presidencial, Julio
Ruiz, manifestó que “esta decisión expresa una vez más el proceso de
normalización de la región y aboca con mayor foco el proceso de reconstrucción.
Se va configurando un paquete de medidas donde se expresa la clara voluntad de
la presidenta de seguir acompañado a las familias damnificadas y continuando
Tarapacá, siendo una región prioritaria para la gestión de su gobierno”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario