Un
completo informe del estado de la conectividad vial en la regiones de Aysén y
Magallanes, realizaron los profesionales
del MOP ante los intendentes de Aysén, Ximena Órdenes y de Magallanes, Jorge
Flies, quienes junto al Intendente de Arica, Emilio Rodríguez y el Subsecretario
de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, encabezan la propuesta del Plan
Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, una de las medidas presidenciales
para los primeros 100 días del mandato de la presidenta Michelle Bachelet.
Durante la jornada realizada en dependencias
del Ministerio de Obras Públicas, los intendentes
compararon los estudios y proyectos del MOP, con las necesidades que han
levantado durante las jornadas de participación ciudadana, en sus respectivas
regiones. “Hemos hechos más de 29 diálogos, convocando a más de mil personas”,
aseguró la Intendenta de Aysén Ximena Órdenes, mismo número que ha participado
en los diálogos provinciales de la Región de Magallanes, según aseguró el
Intendente de Magallanes, Jorge Flies.
Tras analizar las propuestas, el titular de
la SUBDERE, Ricardo Cifuentes, junto al Ministro de Obras Públicas, Alberto
Undurraga, se comprometieron a realizar propuestas alternativas que den
respuesta más inmediata a las necesidades de dos regiones, con grandes
problemas de conectividad.
”Necesitamos la infraestructura que permita
aumentar la demanda y las condiciones para aprovechar las potencialidades de
esos territorios”, señaló Ricardo Cifuentes. Para ello, es necesario invertir
especialmente en conectividad, una necesidad que encabeza las demandas de los
ciudadanos de Aysén, “la conectividad no sólo vial, sino marítima,
aeroportuaria y digital”, especificó Ximena Órdenes.
La
conectividad y el desarrollo
Durante la jornada se analizaron también los
potenciales de cada una de las regiones, destacando la belleza de sus paisajes
naturales, las reservas de agua y la importancia geopolítica de cada una de las
tres zonas elegidas.
Sin embargo, los montos involucrados en los
proyectos, estudiados hasta hoy, son importantes. Muchos de los problemas de
conectividad vial, aeroportuaria y portuaria requieren, además de la voluntad
política expresada por la presidenta Michelle Bachelet, del apoyo país, para
invertir en zonas que tienen grandes atrasos, por la escasa población, pese a
su gran potencial turístico e importancia geopolítica, que si han entendido los
países vecinos.
“Yo creo que hay que estar en Aysén, cuando
en invierno se depende de una barcaza para pasar o no para llegar a Puerto
Montt, nosotros ninguna posibilidad. Mi gente en Magallanes debe tener 500 mil
pesos para poder ir de emergencia a Santiago que la única salida rápida. Además
hay características climatológicas extremas, sólo decir que si un pobre no es
resguardado en estas regiones, se muere”, describió el Intendente de Magallanes
Jorge Flies.
Los equipos técnicos regionales, junto a los
intendentes de Arica, Aysén y Magallanes se reunirán esta semana con
profesionales de los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y Energía
para continuar analizando y afinando la propuesta que harán llegar, finalmente,
a la presidenta de la República.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario