En la
sala de reuniones de la Conadi agricultores de Colchane participaron de la
revisión de las bases de los estatutos de la asociación que tendrá a su cargo
la planta procesadora de quínoa Cariquima Marka, con la cual se espera dar el
puntapié inicial para el aprovechamiento económico de este cereal cuya demanda
va en aumento.
A esta cita fue invitado por los agricultores
el gobernador de El Tamarugal Claudio Vila, quien se enteró de la iniciativa y
escuchó los planteamientos de los representantes de Colchane. Néstor Challapa,
tesorero de la Asociación de Productores de Quínoa Cariquima Marka, junto con
los dirigentes solicitaron a la autoridad la creación de una instancia de
desarrollo de proyectos destinados a mejorar la producción, “necesitamos llevar
el agua hacia la tierra cultivable y un tractor para prepararla”, expresó.
El gobernador Vila manifestó que las
inquietudes de las comunidades están insertas
en el compromiso del gobierno de la Presidenta Bachelet con los pueblos
originarios, expresado en las 56 medidas para los primeros 100 días, como el proyecto de ley que crea el Ministerio de Asuntos
Indígenas, “además del anuncio de una
agenda para el desarrollo de los pueblos originarios que incorporará áreas
como educación, salud, tierras y desarrollo productivo”, declaró Vila.
Los dirigentes acusaron que
la actual normativa los discrimina ya que muchos de ellos alternan en más de
una comuna, los que los deja fuera de postulación de los proyectos y fondos que
ofrece el Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario