Los recursos serán destinados a mitigar los efectos
de la sequía, fenómeno que se extiende en esa zona por más de ocho años
Fondos por más de 876 millones de pesos
entregó el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, a las
municipalidades de las comunas de la Provincia del Limarí, de la Región de
Coquimbo, para paliar los graves efectos que está causando la sequía en esa
zona, la que se prolonga por más de ocho años.
La entrega de esos recursos se realizó en la
sede de la Gobernación del Limarí, en Ovalle, y contó con la presencia de la
Intendenta, Hanne Utreras; del gobernador, Cristián Herrera, y de los alcaldes
de los municipios beneficiados, Claudio Rentería, de Ovalle; Pedro Castillo, de
Combarbalá; Juan Castillo de Monte Patria; Gary Valenzuela, de Río Hurtado; y
Pedro Valdiavia, de Punitaqui.
Al respecto, el subsecretario Cifuentes dijo
que esta tarea “es uno de los principales mandatos entregados por la Presidenta
Michelle Bachelet, quien nos ha pedido que lo hagamos con un sentido de
urgencia para ir en ayuda de la gente, especialmente los pequeños campesinos,
que tan mal lo han pasado”.
Cabe destacar que el Gobierno ha distribuido
más de 1.633.405.000 millones de pesos a las diversas comunas de la región, en
el marco de un plan de emergencia elaborado por las propias autoridades
regionales para enfrentar la escasez hídrica.
La Provincia del Limarí ha sido la más
favorecida con la entrega de recursos, pues se le ha asignado el 54% de ese
monto, producto principalmente de que se trata de un sector rural cuyos
habitantes –en su mayoría- se dedican a la agricultura, actividad para la cual
el agua es un insumo básico.
El desglose de los montos recibidos por cada
comuna es el siguiente: Combarbalá, $261.946.000; Ovalle, $213.071.000; Monte
Patria, $165.583.000 millones; Río Hurtado, $93.735.000 millones, y Punitaqui
$142.290.000.
Por otra parte, Cifuentes reiteró el
compromiso del Gobierno de avanzar con fuerza en la descentralización del país,
para lo cual una de las medidas más importantes será la elección democrática de
los intendentes.
“Esperamos que en 2016 el país esté eligiendo
a sus intendentes. Queremos gobiernos regionales fuertes, con autoridades
elegidas por la ciudadanía”, afirmó el Subsecretario.
En este sentido, sostuvo que “descentralizar
Chile nos permitirá construir un país más equilibrado y más armónico, de manera
que todos los habitantes, independiente del lugar en que vivan, tengan las
mismas oportunidades. Eso se llama justicia territorial”, expresó.
“La idea –añadió Cifuentes- es que cada
región del país tenga una estrategia propia de desarrollo de largo plazo,
creada por ellas mismas, validada por la ciudadanía y con el apoyo del Estado”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario