Al visitar el lugar afectado, el ministro
Elizalde llamó a estar “alerta para condenar toda forma de incitación al odio y
todo acto de agresión”.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Álvaro Elizalde, manifestó su más enérgica condena al ataque con rayados
discriminatorios que sufrió la sede del Movimiento de Integración y Liberación
Homosexual (Movilh), acto que calificó como “inaceptable” y “motivado por el
odio de personas que no reconocen en quien es diferente su condición de ser
humano”.
Al visitar el lugar afectado, la autoridad
señaló que “no podemos quedarnos de brazos de cruzados cuando se producen este
tipo de hechos. Si no condenamos estas agresiones desde el principio después
tenemos hechos dramáticos como fue el caso de Daniel Zamudio”.
Añadió que “ninguna forma de discriminación
es aceptable” y por ello “es muy importante que estemos alerta para condenar
toda forma de incitación al odio y todo acto de agresión”.
El ministro Elizalde, además, recalcó que en
este contexto el Ejecutivo tiene “el compromiso de llevar adelante una agenda
de cambios para construir un Chile más tolerante y más respetuoso de la
diversidad”.
Asimismo enfatizó que la masiva marcha por la
Igualdad y la No Discriminación realizada el pasado fin de semana en Santiago
“da cuenta de una sociedad chilena que asume la diversidad como una virtud,
como un valor”.
SUGERIMOS
A LOS DIPUTADOS DE LA UDI QUE AL MENOS LEAN LOS DIARIOS ANTES DE HACER ESTE
ULTIMÁTUM ABSURDO
“Pedimos un nivel mínimo de altura en las
críticas para que el debate sea constructivo”, remarcó el secretario de Estado
Ministro Elizalde.
“Sugerimos a los diputados de la UDI que al
menos lean los diarios antes de hacer este ultimátum absurdo”, señaló el
Ministro Álvaro Elizalde en respuesta a la exigencia de parlamentarios de
oposición que pidieron conocer los nombres de quienes elaboraron la Reforma
Tributaria.
Al respecto, expresó que “el llamado que
hacemos es mantener un nivel mínimo de altura en las críticas para que el
debate sea constructivo”.
“Me parece francamente absurdo este ultimátum
porque el Gobierno ha actuado con total transparencia”, dijo la autoridad,
recordando que “hace más de un año la Presidenta Bachelet constituyó una
comisión para generar una propuesta de reforma tributaria y los nombres de los
integrantes de esta comisión se hicieron públicos”.
Agregó que los detalles de esta iniciativa
fueron difundidos durante la campaña y la propuesta de Reforma Tributaria
posteriormente fue respaldada por los ciudadanos en las elecciones primarias,
en primera y en segunda vuelta presidencial.
No se
puede destruir lo que no se ha construido
Respecto de los dichos del ex ministro de
Salud, Elizalde declaró que “hemos recibido una pesada herencia de salud de la
pasada administración”.
Añadió que “se ha señalado que existe la
voluntad de destruir todo, y yo quiero ser bien claro en esta materia: no se
puede destruir aquello que no se ha construido. Por favor, vayan a Puente Alto,
ahí no hay nada, y así como en Puente Alto, otros 13 proyectos de construcción
de establecimientos de salud están con obras paralizadas o con obras de un
nivel significativo de retraso”.
Explicó que “en este contexto el Gobierno
está trabajando por construir una solución a los problemas de salud heredados
del pasado gobierno”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario