En su calidad de Presidente de la Comisión de
Educación en el Senado
Con la participación especial como expositor del Senador Fulvio Rossi
Ciocca, la Corporación Santo Tomás dio inicio a su Año Académico 2014.
Fue así como con la presencia de autoridades regionales, educacionales,
miembros del gabinete, invitados especiales, docentes y alumnos, se llevó a
cabo la actividad protocolar que dio por abierto el año universitario
formalmente a los estudiantes del plantel.
En la ocasión el Senador Rossi, quien fue invitado como expositor
oficial de la ceremonia, en su calidad de Presidente de la Comisión de Educación en el Senado, dio a conocer las
bases de la reforma educacional del actual gobierno en la clase magistral
denominada: “Reforma Educacional: Ideas para el Debate”.En relación a su
Clase Magistral, el senador explicó que “la contribución de las universidades
privadas que han hecho bien su pega es importante y el Estado no las va a
abandonar, lo importante es que exista una fuerte regulación que evite por
ejemplo lo que sucedió con la Universidad del Mar, donde un grupo de jóvenes se
siente defraudado del proyecto educativo”.
La actividad además consideró la tradicional
cuenta pública la cual año a año es dada a conocer por el Rector de la sede,
quien acompañado de una exposición visual mostró los logros y objetivos
alcanzados durante el año 2013 en materias académicas, de convenios con
diferentes actores sociales de la sociedad civil organizada, y entidades
públicas y privadas,matricula, vinculación con el medio, extensión, y proyectos
ejecutados por Santo Tomás. A la vez con cuadros comparativos se visualizaron
las cifras de crecimiento de la institución desde el año 2004 a la fecha.
Finalmente se distinguió a los
alumnos que reciben el premio Santo Tomás Sello quienes por sus condiciones de
liderazgo y espíritu colaborativo, reciben un reconocimiento de la institución.
En esta ocasión fue Jenifer Castillo de la carrera de Enfermería de la
Universidad y Carla Avilés alumna de Servicio Social del Instituto Profesional
quienes se hicieron acreedores de el reconocimiento.
El rector de la UST Iquique, Juan Carlos
Carreño, expresó el orgullo de contar con la participación del senador Rossi,
presidente la Comisión de Educación del Senado, y representantes de distintos
sectores de la sociedad, “porque es tremendamente importante para nuestra
institución tenerlos acá conversando de educación, porque esa es la forma que
como sociedad debemos abordar estos temas”.
Carreño agradeció de forma especial a los
alumnos de la universidad por la labor que han realizado durante el último mes
en ayuda de los damnificados del terremoto, reiterando el llamado a que “siempre
tengan presentes que en Iquique hay una institución que está haciendo un
trabajo absolutamente en serio y con un sello distintivo valórico”.
El seremi de Educación, Francisco Prieto,
señaló que “como representantes del Mineduc en Tarapacá nos gusta que las
universidades eleven sus estándares educacionales como lo ha hecho esta
institución”, destacando además los valores que demuestran sus estudiantes al
entregar ayuda ante emergencias como el terremoto del 1 de abril.
En tanto, Luigi Ciocca, seremi de Gobierno,
manifestó que “la Universidad Santo Tomás en Tarapacá ha hecho un aporte muy
importante en la formación de profesionales y eso se traduce en un prestigio en
el ámbito académico para toda la región”.
Finalmente, la directora regional del Injuv,
Camila Castillo, expresó su voluntad para “tener una relación directa con cada
una de las universidades de la Región, es por eso que hemos acompañado al
rector en su inicio de año académico”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario