Con alegría, donde
los niños tuvieron un papel fundamental, las familias de las juntas vecinales
Despertar de El Boro y Emprendedores del Desierto, celebraron junto al
Municipio de Alto Hospicio y al Ministerio de Vivienda y Urbanismo la firma del
Contrato de Barrio, en el marco del programa Quiero Mi Barrio. De esta manera,
esta cartera invertirá más de 350 millones de pesos para la recuperación del
espacio público del sector, que beneficia directamente a una mil 500 personas
con alto grado de vulnerabilidad social.
La ceremonia fue presidida
por el Seremi del Minvu, Ricardo Carvajal y el alcalde de Alto Hospicio, Ramón
Galleguillos. También asistieron los concejales Eledier Avendaño y Sergio
Reyes.
“Estamos muy contentos
de compartir hoy con las familias de estas dos junta vecinales, que forman el
barrio Despertar y Emprendedores del Desierto. El
Programa Quiero Mi Barrio, que nació en el año 2006 bajo el primer mandato de
la Presidenta Michelle Bachelet, se ha enfocado no sólo en hacer obras físicas
para las familias, sino también ayudar a recuperar el tejido social que ello
involucra. Como Ministerio sabemos que no es lo mismo una casa que un hogar y
también sabemos que nos es lo mismo un conjunto habitacional que un barrio”,
destacó el Seremi.
La autoridad regional
precisó también que la política de recuperación de barrio se revitalizará
durante este segundo mandato presidencial, donde la región tendrá otros siete
barrios ingresados durante el periodo.
Por su parte, el
alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, recordó el impacto que ha tenido
el Programa Quiero Mi Barrio en otros sectores de la comuna. “Junto al
Ministerio de Vivienda, hemos mejorado plazoletas y entornos de sede, además de
construido sedes sociales y culturales. Durante el año pasado se concretó con
éxito esta misma incitativa en el barrio Norte Grande-Gendecora, de La Pampa,
contribuyendo a cambiarle el rostro a esa población. Tengo la convicción que
acá lograremos también un muy buen trabajo”, aseguró.
En representación de
la comunidad, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Cynthia Pérez,
agradeció a los vecinos por apoyar la labor que el programa está ejecutando en
este sector de El Boro. “Quiero comprometernos como actores activos dentro de
nuestro Plan de Gestión de Obras y también el Pan de Gestión Social, los que
estamos firmando en el contrato de barrio. Por ello, quiero motivarlos para que
todos participemos en las actividades que vamos a organizar, porque el éxito
está en nuestras manos”, dijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario