Con taller “Creatividad para innovar”
concluyó programa apoyado por Corfo que benefició a estudiantes de liceos “Luis
Cruz Martínez”, Instituto Comercial y Colegio Deportivo.
“Creatividad para innovar” se denominó el seminario de
cierre del Programa de Apoyo en Entorno Emprendedor ( PAE ) “Innovación en
liceos públicos de Iquique”, el cual capacitó a 450 estudiantes de enseñanza media
de los establecimientos “Luis Cruz Martínez”, Instituto Comercial y Colegio
Deportivo. Esta iniciativa fue apoyada por InnovaChile de Corfo y ejecutada por
la consultora Santiago I + E.
La actividad de término de este proyecto, que se extendió
por un año, contó con la participación de Esteban Carbonell, coach en
innovación, quien entregó su experiencia a los jóvenes participantes. Durante
el encuentro también intervino el subdirector regional de Corfo, Leonardo Cerda
Muñoz, quien valoró el programa, por cuanto permite a los alumnos tener una
visión de futuro a través de la innovación y el emprendimiento, instándolos
asimismo a continuar en esta senda que “les permitirá ser actores del
desarrollo productivo del país en los próximos años”.
José Zambrano Yañez, director de Santiago I + D, destacó
el programa, indicando que cuatro de los alumnos participantes fueron becados
para una pasantía en Santiago, en donde conocieron múltiples ejemplos de
innovación en centros universitarios y empresas de la Región Metropolitana.
El proyecto, que implicó una inversión de 58 millones de peso fue financiado con aportes del Fondo
de Innovación para la Competitividad Regional ( FIC ) a través de Corfo.
Durante su desarrollo contempló trabajar con escolares de la ciudad de Iquique,
a quienes se incentivó a mejorar sus capacidades y habilidades de innovación y
emprendimiento. Además, se creó una red de apoyo para aquellos estudiantes que
estén dispuestos a profundizar conocimientos y poner en marcha un proyecto
empresarial al término de su etapa de liceo.
El grupo objetivo lo
constituyeron estudiantes y profesores del Liceo “Luis Cruz Martínez”,
Instituto Comercial y Colegio Deportivo. En estos establecimientos se realizaron
dos seminarios, 88 talleres ( 76 para alumnos y 12 para educadores ), una
competencia de innovación, y una gira de formación para el fomento del
emprendimiento y la innovación.
José Zambrano explicó
que “el programa consideró la ejecución de talleres para la transmisión de
herramientas de apoyo al emprendimiento innovador a través de conceptos, casos,
ejercicios y transmisión de innovadores reales. Esta metodología de trabajo se
adaptó muy bien al nivel educacional de los liceos al captar su atención y
participación en torno a actividades”.
Asimismo, precisó que “el objetivo principal fue promover
el fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de innovación en las
comunidades escolares de Iquique a través de un programa de talleres prácticos
en uso de herramientas, experiencias y ejercicios para el emprendimiento
innovador y competencia de innovación”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario