Tras el
terremoto, la Seremi de Salud firmó una resolución sanitaria que decretó el
cierre de algunos locales. Los recursos para la reconstrucción revirtieron esta
medida. #Iquique Asi surgen...
Desde hoy, las casas, restaurantes y un
jardín infantil en caleta Los Verdes volvieron a funcionar, tras el
levantamiento de la resolución sanitaria de la Seremi de Salud, firmado a raíz
de las condiciones de contaminación que afectaron el sector tras el terremoto
del 1 y 2 de abril.
El intendente Mitchel Cartes, el gobernador
de Iquique, Gonzalo Prieto, el delegado presidencial, Julio Ruiz y seremis del
gabinete fueron a entregar esta noticia a los pobladores de Los Verdes, con
quienes se reunieron a analizar los proyectos locales que el Gobierno Regional
trabaja con ellos y las inquietudes que ellos presentaron como caleta.
“Los vecinos nos manifestaron que se sienten
abandonados hace unos años y que esperan que con el nuevo gobierno, ese
sentimiento de abandono desaparezca, porque confían en que los programas y
planes que como gobierno tenemos para ellos y todas las caletas de la región,
se van a cumplir”, señaló el intendente Cartes.
Además, destacó el levantamiento de la medida
sanitaria, “como un impulso a la actividad turística y con ello, al desarrollo
de los pobladores de esta caleta”. Explicó que la seremi de Salud trabajó a la
par con los dirigentes para acelerar las obras sanitarias que permitieran
reparar el sistema común de alcantarillado de algunos restaurantes y casas de
la caleta.
Respecto a ello, la seremi Patricia Ramírez
explicó que “para el terremoto, los sectores que estaban cercanos o conectados
a ese sistema común, sufrieron daños, por lo que firmamos la resolución para
evitar que se transformara en un foco infeccioso para la salud de las
personas”.
Natalia Santander, presidenta de la Junta de
vecinos de caleta Los Verdes, agradeció la visita y el anuncio de las
autoridades. Aprovechó de invitarlos a la Feria Gastronómica que realizarán el
28 de junio a las 19 horas, “como una forma de reactivar el turismo en nuestra
caleta que después del terremoto sufrió una baja de turistas y visitas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario