El
Camino Inca ya es un Patrimonio Mundial. Este nombramiento se realizó en el
marco de la trigésima octava Reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la
Organización de las Naciones Unidad para la Educación, la Ciencia y la Cultura
– UNESCO realizada el último 21 de junio en Doha, Qatar.
La nominación del Camino
Inca fue presentada de manera conjunta por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador y Perú, a iniciativa del Estado peruano.
Cabe destacar que, gracias
a esta designación, el Perú suma un total de 12 Patrimonios Mundiales. Las
otras once son: la Ciudad de Cusco, El Santuario Histórico de Machu Picchu, el
Sitio Arqueológico Chavín, el Parque Nacional Huascarán, la Zona Arqueológica
Chan Chan, el Parque Nacional Manu, el Centro Histórico de Lima, el Parque
Nacional Río Abiseo, las Líneas geográficas de Nasca y Pampas de Jumana, el
Centro Histórico de Arequipa y la Ciudad Sagrada de Caral-Supe.
Camino
Inca
El Gran Camino o Qhapaq
Ñan en voz quechua, era como se llamaba a esta importante vía en épocas
prehispánicas. Solo en el Perú se estima que comprende 25 mil kilómetros.
Esta obra es una muestra
del vasto conocimiento de los antiguos habitantes prehispánicos sobre geografía
extrema que pudieron dominar a través del tiempo: desde el desierto a orillas
del Pacífico hasta cerca de abismos a más de cinco mil metros de altura, y muy
cerca de turbulentos ríos. Estos caminos nos muestran los más maravillosos
paisajes del planeta y nos permiten comprender mejor a la cultura andina, tan única
y auténtica.
Hoy en día el Qhapaq
Ñan también es la vía de aventura para
miles de turistas que toman el reto de llegar a cientos de sitios arqueológicos,
entre ellos Machu Picchu: una de las siete Nuevas Maravillas del Mundo y la
atracción turística más deseada según una reciente encuesta del sitio web
HostelWorld, donde fue considerado el destino favorito entre más de un millón
de votantes.
#Iquique Asi surgen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario