El parlamentario se reunió con el Seremi del Minvu y el
Director del Serviu, a quienes además pidió "acelerar el tranco y entregar
prontas soluciones a las familias de clase media y a los pobladores de las
localidades del interior".
60 días han pasado desde los
sismos que tuvieron lugar en las comunas de Tarapacá y el gobierno ha entregado
una batería de subsidios orientados a la reconstrucción y reparación de las
viviendas afectadas. A raíz de esto, el diputado Renzo Trisotti, en reunión con
los titulares del Minvu y el Serviu en la región, manifestó su apoyo y
disposición para trabajar en conjunto y de forma constructiva, y pidió detalles
del proceso de reconstrucción que se llevará a cabo.
El diputado solicitó además a las autoridades
que se informe correctamente a la comunidad respecto de materias como la
demolición de viviendas inhabitables y los plazos en que se llevará a cabo cada
tarea de la reconstrucción. “Pedí al Seremi y al Director que junto con
trabajar en la entrega de subsidios, se tenga especial preocupación por las
familias de clase media que están a la espera de una solución. Sectores como el
condominio Pablo Neruda o Reina Mar no pueden quedar desprotegidos, ya que
también se vieron afectados con los terremotos” señaló Trisotti.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo
Carvajal, tras la reunión comentó que “valoramos la disposición del diputado
Trisotti, ya que junto con reconocer los avances que se han registrado,
compartimos la necesidad de informar a la comunidad de los subsidios
disponibles, tanto de los de reparación como los de reposición de viviendas. En
esto es importante aclarar que la
reconstrucción no afectará la cartera regular de subsidios habitacionales, como
lo representamos también en esta reunión”.
Agregó que se encuentra abierta la
postulación al llamado especial de subsidios de reparación para daños menores y
mayores, mientras que para los primeros días de junio se espera entre en
vigencia el llamado para subsidios de reconstrucción total de las viviendas con
daño estructural irrecuperable.
Finalmente, el diputado Trisotti manifestó su
preocupación, para que no se dejen de lado los subsidios regulares para las
familias de Tarapacá, debido a la emergencia que ha debido afrontar la región.
Además, solicitó “no olvidar a los pobladores de las localidades del interior,
quienes se vieron muy afectados por los sismos de comienzos de abril y también
necesitan recibir soluciones para sus viviendas”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario