El diplomático español comenzó una gira nacional y
aprovechó de conocer el estado del proyecto regional de innovación que financia
la UE.
Conversar con el intendente Mitchel Cartes y reunirse con el equipo de
trabajo de la división de planificación del Gobierno Regional (DIPLAD), fue una
de las primeras actividades del Embajador de la Unión Europea en Chile, Rafael
Dochao, quien inició hoy una gira nacional tras su llegada al país.
Precisamente, la DIPLAD, que desarrolla el Proyecto Red desde el 2010 y
forma parte de un piloto que involucró solo a siete regiones del país, fue
quien entregó los detalles de esta iniciativa que nació tras la firma de un
convenio entre el gobierno regional y la Unión Europea. Esta última financió en
parte el proyecto, cuyo objetivo es profundizar el proceso de regionalización y
descentralización del actual sistema de innovación, mediante una Estrategia
Regional de Innovación, que fue entregada y que servirá de guía los próximos
cuatro años.
Sobre este trabajo, el Embajador europeo escuchó la experiencia de todos
los actores involucrados en la iniciativa, que provienen del sector público y
el privado. “Esto está empezando apenas, a pesar que empezó el 2010, se ha
hecho todo un trabajo de identificación, de saber qué es lo que necesita la
región a nivel de innovación, pero hay desafíos a nivel de cómo hacer que todo
lo que se ha hecho, penetre en el mundo empresarial”.
Acerca de la elección de Tarapacá como una de las regiones piloto de esta
experiencia, Dochao explicó que se debía a la ubicación geográfica con respecto
a la capital nacional. “Hay que pensar que Chile no es Santiago, entonces, esas
regiones que están más lejos y tienen un potencial de desarrollo endógeno en
innovación más grande, y aquí lo tienen a través de la Zofri, el puerto, el
tejido social productivo de esta región; queremos que al final todas estas
ideas que estamos identificando se plasmen en proyectos concretos”.
Entre los aspectos importantes de la innovación que mencionó el
diplomático, está la integración de la región con los países sudamericanos. “La
integración es uno de los elementos fundamentales, tiene que ver en el concepto
europeo, que los países integren sus economías, sus sociedades y crezcan
juntos”.
El intendente Cartes valoró la visita del Embajador y declaró que uno de
los compromisos del programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet,
apunta a la descentralización de todas las regiones. “No solo queremos que Tarapacá
y todas las regiones vivan este proceso descentralizador, sino que también
nuestras comunas no sientan que la capital regional concentra el desarrollo. Y
es a través de la innovación que podemos lograr este objetivo”.
Agenda
El Embajador Dochao visitará la caleta Caramucho junto con miembros de la
Cruz Roja Chilena, donde se implementó un proyecto cofinanciado por la Unión
Europea, en relación a la preparación y coordinación ante terremotos y
tsunamis.
Además, visitará Zofri, motor del desarrollo regional y donde actúan
empresas europeas.
Conocerá la experiencia en torno al limón de Pica, el primero en Chile con
registro de indicación geográfica del INAPI. Este concepto de denominación de
origen es utilizado ampliamente en Europa desde hace mucho tiempo y para una
gran variedad de productos.
Por último, inaugurará el Festival de Cine Europeo en Iquique que se está
realizando en la Casa de Cultura y que es organizado por la Delegación de la
Unión Europea en Chile y los Estados Miembros de la UE; y trae a Chile lo más
destacado de los últimos años del cine europeo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario