El
destacado empresario iquiqueño Nuncio Belardi Roscetti recibió la Medalla al
Mérito Gremial por parte de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
Su nominación fue propuesta por el presidente
de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique, A.G.,
Rafael Montes González y unánimemente aceptada por los integrantes del
directorio de la CNC, presidido por Ricardo Mewes.
La Medalla al Mérito Gremial la recibió en
representación de Nuncio Belardi Roscetti, su nieto Nuncio Belardi Asserella,
durante la Cena Anual de la CNC 2014, realizada en Casa Piedra el pasado 19 de
junio, en Santiago, la que contó con la presencia del directorio en pleno de la
institución gremial, autoridades de gobierno, asociados e invitados especiales.
La Medalla al Mérito Gremial de la CNC se
entrega al dirigente o socio de base, así postulado, destacado en su
trayectoria por: un efectivo aporte en
la defensa y promoción de los principios y valores sustentados por la empresa
privada y la libertad de comercio una
reconocida contribución al desarrollo económico, social o cultural de su
actividad, región y del país, y, como
atributos personales, haberse distinguido por su carácter unitario, espíritu de
servicio, liderazgo, creatividad y perseverancia.
El presidente de la Cámara de Comercio de
Iquique, Rafael Montes, destacó que se trata de un merecido reconocimiento.
“Nuncio Belardi es un empresario que es un ejemplo de emprendimiento. Muy
querido por sus trabajadores y la comunidad iquiqueña, puesto que desarrolló un
negocio que es líder en la región y proporciona empleo a numerosos empleados
que han podido sostener a sus respectivas familias durante años y años. Además,
es un permanente colaborador solidario y apoya a numerosas instituciones”,
resaltó Montes.
TRAYECTORIA
Nuncio Belardi Roscetti es iquiqueño, casado
con 55 años de matrimonio y 4 hijos. Hijo de inmigrantes italianos, deportista
(integrante de la selección iquiqueña de fútbol, campeón de Chile),
exfuncionario de Ferrocarriles del Estado.
Temprano en su juventud comenzó con su
inquietud emprendedora, abriendo un negocio en su dormitorio, que daba a la
calle en casa de sus padres. Vendiendo
revistas, diarios, cigarros y productos que traía desde la ciudad de Arica (en
ese entonces puerto libre).
Con el tiempo contrató a su primer empleado,
ya que se hizo necesario abrir todo el día, y no solamente después de la hora
de su trabajo como empleado ferroviario.
Pronto se dio cuenta que había un nicho
interesante en el rubro librero, su casa estaba rodeada de varias importantes
escuelas (entre ellas, la Escuela Santa María); inicialmente comenzó comprando
a importantes librerías del centro de la ciudad, con el tiempo aparecieron por
su negocio, los primeros vendedores viajeros, muchos de ellos terminando siendo
amigos entrañables, eran otros tiempos, tiempos donde la palabra valía más que
un cheque.
Fue uno de los primeros en comprender que
para vender bien, había que comprar mejor, se juntó con un gran librero de
Antofagasta y se iban a Santiago a negociar grandes volúmenes de mercadería.
Luego fue integrante importante de un PROFO,
que juntó durante varios años a libreros de todo el país, negociando en forma
conjunta con proveedores nacionales e importando.
Era la
única forma de competir con las grandes superficies (supermercados y tiendas de
departamentos) que ya estaban apareciendo en la ciudad.
Su estrategia fue sencilla, se mantenía el
poder de compra, pero necesitaba aumentar su oferta, compró propiedades en el
centro y periferia de la ciudad, participó de la creación del Mall Las
Américas, y en todas partes abrió una sucursal de su querida Librería Nené.
Computarizó su empresa con mucha
anticipación, adelantándose a su competencia.
Mejoró la atención a empresas e instituciones
y al pequeño comerciante.
Recibió el título de Hijo Ilustre de la
ciudad por toda una vida dedicada a cooperar con su Iquique querido, hasta el
día de hoy es integrante del directorio de la Cámara de Comercio de Iquique.
Hoy con más de 80 años mira desde su hogar la
empresa que creó, que da trabajo a 150 personas, y que dirigen sus hijos que
siguen su ejemplo.
#Iquique Asi surgen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario