En compañía de la
comunidad educativa del jardín infantil Dragoncito de Iquique, Forestín, la
mascota emblema de CONAF, festejó un nuevo año difundiendo el cuidado del
medioambiente.
Para conmemorar un año más desde su
creación y aportes a la conservación de los recursos naturales, Forestín, la
mascota institucional de CONAF, festejó sus 38 años de existencia junto a los párvulos,
docentes y padres del jardín infantil Dragoncito de Iquique.
Durante la jornada encabezada por el
gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto; el seremi de Agricultura, Mario Venegas
y directores de servicios, el establecimiento realizó el lanzamiento de una
serie de proyectos ambientales que tienen a Forestín y CONAF como aliados en su
ejecución.
Además y como un símbolo de un nuevo
año de vida, Forestín hizo entrega de una serie de material didáctico y plantó
un árbol junto a los párvulos, el cual se suma a los cien árboles que la
corporación ha donado para remozar las áreas verdes del recinto.
Julio Barros, director de CONAF, resaltó
el rol de la mascota como apoyo a las acciones de educación ambiental que la
institución realiza. “Además de personificar la misión de cientos de
funcionarios que están comprometidos con la protección del patrimonio natural
del país, Forestín se ha convertido en una importante herramienta educacional
para acercar a los más pequeños esta visión”.
Su historia
Forestín nació para prevenir los
incendios forestales tras un encuentro de profesionales de CONAF, realizado el
12 de junio de 1976.
Desde entonces, la imagen de un coipo, animal nativo de la
familia de los roedores, por generaciones ha sido el emblema de la difusión de
la conservación de los recursos naturales.
Este símbolo institucional está
presente en todas las actividades de CONAF, promoviendo el desarrollo de los
bosques. Además, apoya la prevención de los incendios forestales, acciones de educación
ambiental y difusión de las Áreas Silvestres Protegidas. De esta forma, la
mascota se ha convertido en un ícono y en un referente para la comunidad en
general, especialmente en los niños, al tener un alto índice de recordación,
tanto por su figura, como por su mensaje de protección de
la naturaleza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario