Las
autoridades regionales encabezadas por el Intendente Regional, Mitchel Cartes, compartieron
con beneficiarios de las medidas
comprometidas en los 100 primeros días de Gobierno de la Presidenta Michelle
Bachelet. La actividad se enmarcó en un
desayuno en las dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS). Balance
100 primeros días.
Con motivo de
cumplirse los 100 primeros días de Gobierno, y con esto, el cumplimiento de la
totalidad de medidas comprometidas en materia de protección social, el
Intendente Regional, Mitchel Cartes, los seremis de Gobierno, Desarrollo Social
y Trabajo y Previsión Social, junto a la directora regional del Instituto de
Previsión Social (IPS), Julia Gandarillas, se reunieron con más de 10 personas
que han recibido beneficios del Gobierno pertenecientes al Instituto de Previsión Social, como el Aporte Familiar Permanente, Bono de
Invierno y Restitución de Pensión Básica Solidaria.
El Intendente Regional, Mitchel Cartes, entregó el balance regional de
cada una de las medidas en la que se destacó el Aporte Familiar Permanente que “al
15 de junio ha beneficiado a 19.682 familias, lo que representa un avance de 94% de los pagos previstos de ese
beneficio para la región. En este
beneficio, el Estado en la región de Tarapacá, ha desembolsado más de mil 780
millones de pesos ($1.780.280.000) para el pago de esta ayuda, lo que se
traduce en la entrega de 44.507 Aportes
Familiares”, comentó la primera autoridad regional.
Otros de
los beneficios que generó un alto impacto en la población, es el Bono de
Invierno, que a diferencia de años
anteriores, en esta oportunidad no se consideró el Aporte Previsional Solidario
de Vejez (APSV) como parte del monto tope de pensión para determinar qué
pensionados tendrían derecho al bono.
Este cambio en la forma de cálculo permitió que más
de 3 mil pensionados en la región recuperaran el Bono de Invierno. El balance de este pago, asciende a 7.061 bonos que corresponde cancelar al IPS, lo que significa un avance de un 94%. con una inversión
superior a los 366 millones de pesos ($366.995.475), esto sin contar los pagos
del beneficio que efectúan AFPs y otras entidades previsionales.
Restitución de Pensiones
Otro compromiso establecido por la Presidenta Bachelet, era revisar los
casos de los pensionados que en la
administración anterior habían perdido el beneficio de la Pensión Básica
Solidaria, sin que su situación económica hubiera experimentando cambios, por
lo que el Instituto de Previsión Social (IPS), inició
en el mes de mayo, un proceso de notificación a todas las personas que estarían
en condiciones de solicitar nuevamente dicha pensión por presentar una
condición de vulnerabilidad que no había variado considerablemente.
Se estima que en Tarapacá existe un total de 27 personas con posibilidad de
recuperar este beneficio, de las cuales siete ya se han acercado a las oficinas
del IPS a realizar su solicitud y cinco de ellas ya tienen fecha de pago de la
misma.
En este sentido, la Directora Regional de IPS,
Julia Gandarillas, valoró que en la región se haya dado cumplimiento a la
totalidad de medidas comprometidas por el Gobierno, ya que “son medidas que
buscan enfrentar la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas
más vulnerables, por lo que este balance es una clara señal del camino por el
cual continuaremos para fortalecer el sistema de protección social en el país”,
afirmó la directora.
De esta manera, el Gobierno da cumplimiento a tres importantes medidas para sus primeros 100
días.
#Iquique Así surgen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario