Para
Soluciones Habitacionales Transitorias por la Reconstrucción
El Delegado Presidencial para la
Reconstrucción, Julio Ruiz Fernández, hizo un llamado a las familias beneficiarias
de las Soluciones Habitacionales
Transitorias de Apoyo en Redes de Acogida y Arriendo a gestionar con anticipación
la renovación de los subsidios, para evitar inconvenientes en el pago oportuno
del beneficio.
La autoridad indicó que durante los últimos
días comenzó el proceso de renovación de los subsidios de Arriendo y Servicios
Básicos ($350 mil pesos para Iquique, $300 mil para Alto Hospicio y $200 mil
para la Provincia del Tamarugal, más $50 mil para cancelar agua, electricidad y
gas) y subsidio de Acogida en Redes Familiares (se entrega un aporte de $300
mil pesos).
“Queremos llamar a las más de mil 700
familias beneficiarias a realizar con tiempo el trámite de renovación de los
subsidios, con la finalidad de evitar un retraso en el pago del beneficio, el
cual es depositado en su Cuenta Rut del Banco Estado. Para este trámite están
disponibles los 8 Centros de Atención e Información para Beneficiarios
instalados en Iquique y Alto Hospicio, además de los 2 ubicados en Pozo Almonte
y Huara para agilizar el proceso”, señaló Julio Ruiz.
El Delegado Presidencial recordó que los
subsidios de Arriendo y Servicios Básicos y de Acogida en Redes Familiares son
otorgados a las familias damnificadas por el plazo de un año, renovable si
fuese necesario. “Queremos invitar a las familias beneficiarias de subsidios a
efectuar el trámite con a lo menos 5 días de anticipación para el pago oportuno
del subsidio”.
TRÁMITE
Para obtener la renovación mensual del Subsidio de Arriendo y Servicios Básicos es
necesario dirigirse al módulo de atención más cercano, entregar al funcionario
de la recepción de documentación el comprobante de pago estándar proporcionado
por la Seremi de Desarrollo Social para tales efectos, correspondiente al mes
de arriendo a pagar firmado por el arrendador, y señalando el domicilio donde
recae el arrendamiento, el mes a pagar, la cantidad referida al canon de
arriendo y los datos de contacto del beneficiario y arrendador.
Para la tramitación del pago de servicios
básicos, el beneficiario deberá entregar las copias de cuentas vigentes del
mes, tanto de luz, agua y gas.
Para el Subsidio
de Acogida en Redes Familiares,
los beneficiarios también deberán dirigirse al módulo de atención en el plazo
de cinco días antes del vencimiento del mes a pagar (entendiendo como fecha de término,
la correspondiente al primer aporte entregado al damnificado). Entregar al
funcionario encargado de la recepción de documentación el comprobante de
pago estándar proporcionado por la
Seremi de Desarrollo Social para tales efectos, correspondiente al mes a pagar,
debidamente firmado por la persona que acoge y que el beneficiario declaró al
momento de la tramitación del beneficio, lo cual se encuentra consignado en el
documento “Declaración Jurada, Residencia en Vivienda de Familiares”. Dicho
comprobante. deberá señalar el domicilio donde recae el aporte, el mes a
pagar, el monto del aporte y los datos
de contacto del beneficiario y de la persona que acoge.
Si los usuarios requieren mayor información,
pueden comunicarse a los teléfonos 2373340 o al 2373347 de la Seremi de
Desarrollo Social.
En Alto Hospicio, los módulos de atención
están ubicados en avenida Los Álamos con Los Aromos; Ramón Pérez Opazo con
Cerro Esmeralda, frente a la Plaza O´Higgins; Avenida Ricardo Lagos con Pasaje
Santiago, en el sector Santa Rosa de Huara y avenida Las Américas, frente al
Hospital Básico de Urgencia.
En Iquique, los Centros de Información están
en avenida Padre Hurtado con La Tirana; Primeras Piedras con La Tirana, en Las
Dunas; Calle Sotomayor con 12 de Febrero, a un costado del Cementerio N°1 y en
avenida Salvador Allende, frente al Cementerio N°3.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario