El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis
Felipe Céspedes, anunció que se destinarán US$ 100 millones al Fondo Nacional
de Desarrollo Turístico Sustentable para el período 2015-2018.
Dicha
iniciativa, que es parte de la Agenda de Productividad, Innovación y
Crecimiento, “financiará y gestionará
actividades de promoción, desarrollo de oferta de actividades y productos en
destino, infraestructura habilitante y actividades de fomento, calidad y
capacitación del sector que permitan su impulso y superación de las brechas
existentes”, señaló la autoridad.
El Ministro realizó el anuncio en el marco del 1° Foro de Liderazgo del
Turismo, organizado por la Subsecretaría de Turismo junto a Fedetur, y contó
con la participación del Secretario General y
Director para Las Américas de la Organización Mundial de Turismo, Taleb
Rifai y Carlos Vogeler respectivamente. En la ocasión, Céspedes reafirmó la
importancia del turismo como una actividad productiva contracíclica, con foco
en regiones, que contribuye a la identidad nacional y local y donde existen
amplios espacios de crecimiento y de innovación.
El secretario de Estado anunció que durante este año también se llevarán
a cabo estudios que permitan identificar, entre otras, las brechas y
oportunidades de desarrollo en las áreas de desarrollo de la industria de
cruceros y conectividad.
En la oportunidad, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, confirmó
que “se duplicarán los fondos para la promoción del turismo pasando de US$ 13
millones a US$ 26 millones”, aunque precisó que se está evaluando cómo se
concretará esta decisión. Asimismo destacó que “Los US$ 100 millones van a
financiar el Plan de Desarrollo Turístico a través del Fondo Nacional, que a su
vez baja de las distintas líneas como promoción, nacional e internacional;
capital humano, infraestructura y desarrollo de productos, a través de las
instituciones públicas con sus instrumentos propios”.
Por su parte, la Directora Regional de Sernatur (PT), Carolina Quinteros
Muñoz, explicó “Hoy en día, nos encontramos en un buen momento para generar
oportunidades o actividades productivas para la región, y podemos visualizar
las acciones prioritarias para el desarrollo turístico para Tarapacá”.
“El turismo es una actividad transversal, redistribuidora del ingreso,
que permite que los beneficios del desarrollo de la actividad, sea percibido no
sólo por los grandes empresarios del sector, también, el capital humano. La
noticia de nuevos fondos para desarrollar la actividad productiva, permite
cristalizar necesidades básicas que requiere la región, por ello, trabajaremos
en el desafío, siendo eficientes y efectivos con la utilización de recursos”,
señaló la Directora Regional de Sernatur (PT).
Sobre los desafíos complementarios de la agenda para el desarrollo del
turismo, la Subsecretaria profundizó que se potenciará la puesta en valor de
parques nacionales y Áreas Silvestres Protegidas de modo de dotarlos de la
infraestructura y servicios que se requieren para recibir visitantes. También
se enfocará la inversión pública e instrumentos de fomento en las Zonas de
Interés Turístico, se fomentará el desarrollo de áreas turísticas en las Zonas
Extremas del país y se fortalecerán los Programas Sociales, incluyendo un nuevo
programa de vacaciones familiares que se sumará a los existentes asociados a
viajes para la tercera edad y giras de estudio.
Por su parte, el Secretario general de la Organización Mundial de
Turismo, Taleb Rifai, valoró que en
Chile el sector privado tenga la fuerte disposición a trabajar estrategias
conjuntas con el sector público y ratificó el compromiso de la entidad que
encabeza con seguir apoyando al país en sus esfuerzos en este ámbito.
El Presidente de Fedetur, Mauro Magnani, consideró como esencial lograr
estrategias consensuadas y un trabajo asociativo público-privado, especialmente
en la institucionalidad de la promoción turística, en su calidad y
sustentabilidad.
#Iquique Asi surgen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario