Seremi
de Gobierno, Luigi Ciocca, ante interpelación de Ministra Saball. #Iquique Asi surgen...
A pocas horas de que se inicie la
interpelación de la Cámara de Diputados a la Ministra de Vivienda, Paulina
Saball; el Seremi de Gobierno de Tarapacá, Luigi Ciocca, hizo un llamado a la
oposición a no sacar dividendos políticos de una tragedia, como fueron los
terremotos del pasado 1 y 2 de abril; y a fijar el centro en fortalecer el
trabajo de reconstrucción iniciado por el Gobierno.
Sumándose a lo planteado por el Senador
Fulvio Rossi y los alcaldes de Iquique, Alto Hospicio y Huara; quienes
entregaron su respaldo a la Ministra de Estado; el vocero regional de Gobierno
también formuló una crítica abierta a los parlamentarios de la UDI, por la
falta de agudeza política para enfrentar un tema que ha sido complejo para las
familias damnificadas, que lo único que quieren es tranquilidad y continuar con
sus vidas de manera normal.
“Parece paradójico que ante una catástrofe
como la ocurrida, y que nos afectó a todos quienes vivimos en el Norte Grande;
hoy los diputados de la bancada UDI busquen interpelar a una ministra de
Estado, para tratar de empañar lo realizado. Creo que no es bueno politizar con
temas tan sensibles para la ciudadanía, sobre todo, cuando se está avanzando en
la reconstrucción”.
Para el vocero regional de Gobierno, es
indudable que tras la interpelación hay una mezquindad política, “en cuanto a
no querer ver el avance de las obras, ya que desde el primer día el Gobierno ha
estado en terreno, ayudando y apoyando a la gente de cada barrio y sector de
las comunas afectadas; escuchando las distintas necesidades que han manifestado
en diversos encuentros con las autoridades”.
En ese sentido, planteó que no se puede
buscar enlodar el trabajo de una ministra y de sus equipos de trabajo en la
región, cuando se ha cumplido con lo primordial para las familias, que era
tener un techo donde cobijarse y poder normalizar sus vidas.
De hecho, a la fecha el Gobierno ha entregado
877 subsidios de arriendo y servicios básicos para las familias que optaron por
esta solución; mientras que otras 793 familias han recibido el subsidio de acogida
en redes familiares. Por otra parte, 338 familias han optado a las viviendas de
emergencia y 150 viven en hostales en
las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte.
Frente a ello, el vocero regional de Gobierno
enfatizó que “si los diputados de la UDI quieren recabar información sobre
diversas interrogantes que tienen en relación al proceso de reconstrucción, las
cifras siempre han estado disponibles, porque son públicas. Por lo tanto, si la
interpelación a la ministra no es para sacar dividendos políticos, entonces no
sé qué es lo que buscan”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario