miércoles, junio 25, 2014

PADRES Y APODERADOS CONOCEN ALCANCES DE LA REFORMA EDUCACIONAL

Compartir
Cientos de asistentes pudieron dialogar con los diputados Jaime Bellolio y Renzo Trisotti, respecto del proyecto impulsado por el Gobierno. A la jornada asistieron además directores y sostenedores de colegios y liceos subvencionados de la región.

“Creemos muy importante conocer este proyecto desde todas las miradas posibles y saber realmente qué pasará con nuestros hijos si se aprueba la reforma” señaló Daniela Saavedra, presidenta del Centro de Padres de la Academia Iquique, quien junto a apoderados de otros establecimientos coordinó la jornada, con el apoyo del diputado por Tarapacá, Renzo Trisotti.

En la actividad, destacó la charla realizada por el parlamentario Jaime Bellolio, miembro de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados. “Es necesario este tipo de instancias para informar a los apoderados, porque no vamos a permitir que se falte el respeto a las familias, señalando que son ignorantes y arribistas por decidir que sus hijos estudien en colegios subvencionados. Debemos exigir que se nivele hacia arriba, teniendo como principal foco la calidad de la educación” comentó el legislador.

En la misma línea, el diputado Trisotti dijo que “no estamos de acuerdo con este proyecto, ya que creemos que no se puede quitar a los padres la opción de elegir dónde estudian sus hijos. Por esto es muy valorable que gran parte de la comunidad educativa haya asistido a esta masiva jornada, y así conocer las distintas perspectivas de la reforma educacional”.

Carolina Retamales, apoderada del Liceo Aníbal Pinto, colaboró en la realización de la actividad, la que valoró positivamente. “Pudimos responder varias dudas que teníamos, como saber qué pasará con los liceos y con nuestros hijos. Más allá de que muchos no estemos de acuerdo con esta reforma, y dejando de lado el tema político, siempre es bueno informarnos y el diputado nos aclaró muchas interrogantes” puntualizó.

Prontamente se realizarán nuevas jornadas de análisis sobre el proyecto de Reforma Educacional en la región, donde entidades como la FIDE, Conacep, y la Confepa, esperan tener debates abiertos sobre las implicancias de la iniciativa, para así informar correctamente a todos los actores de la región.
#Iquique Asi surgen...

No hay comentarios.: