Los niños del pequeño poblado celebraron junto a
Forestín el “Día Mundial del Árbol” con arborizaciones y participando de
talleres de educación ambiental.
Para
conmemorar el “Día Mundial del Árbol”, fecha destacada internacionalmente cada
28 de junio, CONAF celebró este importante día ambiental junto a párvulos del
jardín infantil Los Tamaruguitos y alumnos de la escuela básica Casa del Sol,
recintos ubicados en el poblado de La Huayca.
En el marco
del Programa de Arborización “Más Árboles para Chile”, los niños encabezaron
una arborización participativa en compañía de Forestín y aprendieron las
técnicas de cuidado para especies arbóreas. Con esta plantación, ya son 30 los
árboles que ambos recintos han adoptado y que han permitido que los estudiantes
tengan una visión ambiental.
Julio Barros, director regional de CONAF,
recordó durante la jornada que este día permite
tomar conciencia que los bosques y los árboles son parte importante del
desarrollo sustentable del planeta, debido a la gran cantidad de beneficios
ambientales y sociales que proporcionan, tales como purificar el
ambiente, otorgar sombra, mejoramiento de sectores erosionados, producción de
alimentos y recursos madereros, entre otros.
Además de las arborizaciones, CONAF ha desarrollado un trabajo con ambos
recintos educacionales a través de su Programa de Educación Ambiental, que en
los últimos dos años, ha dictado clases al aire libre a los estudiantes de
enseñanza básica, además de la realización de operativos de limpieza en diversos
sectores de La Huayca.
A estas actividades se agregan las capacitaciones y la construcción de
un vivero por los padres y apoderados del jardín infantil, y la construcción de
platabandas móviles en la escuela para el establecimiento de huertos escolares,
recursos destinados a apoyar el proceso pedagógico. En la jornada, también se
hizo entrega a los padres y apoderados ambos recintos, libros sobre arbolado
urbano y técnicas de cuidado de especies.
Barros, señaló que con este tipo
de actividades, “educaremos a nuestros hijos y crearemos conciencia de que el
medio ambiente es parte de nuestro patrimonio, en el cual cada uno de nosotros
contribuimos a protegerlo”.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario