jueves, junio 12, 2014

SENAME LLAMÓ A DENUNCIAR EL TRABAJO EL INFANTIL

Compartir
En el marco del Día Contra el Trabajo Infantil que se conmemora el 12 de junio, la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename) Paula Soto Saavedra, llamó a denunciar los casos de niñas o niños trabajando o situaciones donde jóvenes trabajen desprotegidos.

De acuerdo a la actual normativa nacional en materia de trabajo de menores de edad, los niños y niñas con menos de 15 años no deben trabajar.

Para el caso de las niñas y niños mayores de 15 años sólo pueden celebrar contratos con la autorización del padre, madre o adulto responsable. Además, los menores de edad, sólo deben desempeñar actividades ligeras que no dañen su salud y desarrollo.

Asimismo, “la ley indica que el trabajo que desempeñen los menores de 15 años, no deben interrumpir ni perturbar su continuidad en la educación escolar. Igualmente, no deben trabajar más de 30 horas semanales, ni más de ocho horas diarias”, argumentó Paula Soto.

La directora del Sename enfatizó que si bien es muy importante que la población esté informada respecto al trabajo infantil y a los límites que determinan cuando se está vulnerando un derecho, “en este contexto cabe tener claridad de que los niños menores de 15 años, no deberían, trabajar, salvo excepciones referidas a los niños y niñas artistas”.

Paula Soto, quien es psicóloga de profesión, creyó necesario recalcar que los niños y niñas deben disfrutar de manera plena de cada una de sus etapas de su desarrollo, “lo que implica no imponerles obligaciones de este tipo, por lo que todos nosotros tenemos la responsabilidad ser garantes de sus derechos”, puntualizó.

Todas las denuncias sobre el trabajo infantil deben realizarse en teléfono gratuito del Sename, 800 730 800 o bien, a través de la sitio de internet (www.sename.cl). También las o los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Dirección del Trabajo.

No hay comentarios.: