Cerca de las 10 de la
mañana, las sirenas de Bomberos dieron la alerta para evacuar a cerca de 10
establecimientos educacionales y una universidad, la mayoría ubicados en el borde
costero, tras constatarse la emanación de un fuerte olor –similar al gas- por
el alcantarillado.
A uno de los sectores concurrió el Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca;
donde pudo verificar -junto a otras autoridades- la evacuación preventiva
realizada por los colegios, a objeto de resguardar la integridad y salud de los
estudiantes.
“Como Gobierno recibimos la alerta de Bomberos, y éstos actuaron
rápidamente, instando a la evacuación preventiva de los colegios; los cuales
están muy bien preparados para enfrentar emergencias, dado el trabajo que se ha
realizado desde el Gobierno para que la comunidad sepa cómo abordar una
emergencia; y lo que ha permitido enfrentar de buena manera esta extraña
situación que ha afectado a un sector importante de la ciudad”.
Consultado por los medios de comunicación respecto de las emanaciones,
el vocero regional de Gobierno descartó que se trate de gas licuado; ya que de
acuerdo a la información proporcionada por Bomberos, “se
trataría de gases orgánicos provenientes del alcantarillado, pudiendo ser gas
metano o biogás, situación que verificará bomberos con especialistas. Ahora, si
bien esta situación es inusual, lo importante es que la comunidad tenga calma,
ya que se activaron los protocolos de emergencia, y hubo una evacuación rápida,
ordenada y sin incidentes que lamentar”.
En tanto, desde la Onemi de Tarapacá se confirmaron que fueron 11 los
establecimientos educacionales involucrados en la emergencia. Entre ellos, se
encuentran el Jardín Campanita, el Liceo
Bicentenario Domingo Santa María, Liceo Bernardo
O´Higgins, los colegios Escase, Golden North, Don Bosco, Atenea, Manuel Castro
Ramos, Colegio Unap y Colegios Inglés, además de la Universidad Santo Tomás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario