jueves, junio 12, 2014

TALENTO Y CREATIVIDAD EN CASI 200 TRABAJOS PRESENTADOS AL CONCURSO DE PINTUTRA INFANTIL “PINTA TU PAMPA”

Compartir
Tercera  versión del concurso de Corporación Museo del Salitre y ZOFRI 

Exactamente 193 obras –superando las expectativas de los organizadores y las dos versiones anteriores-  se presentaron al concurso de Pintura Infantil “Pinta tu Pampa”, que organiza la Corporación Museo del Salitre, con el apoyo de Zofri SA. Una difícil labor tuvo que realizar el jurado, a la hora de evaluar las obras, cuyos autores en su mayoría, se concentraron en niñas y niños de entre 5 a 11 años.

Integraron el jurado representantes de ambas entidades, además del Consejo de la Cultura y las Artes y Guillermo Muñoz Rojas, como integrante de una organización pampina.  “Ha sido muy difícil seleccionar, porque acá hay talento, creatividad e interés por la historia pampina”, declararon los jueces, al momento de realizar la evaluación.

La ceremonia de premiación se realizará el próximo martes 17 de junio,  puntualmente a las 18.00 hrs. en el Mall Zofri, donde se premiará al primer, segundo y tercer lugar; además de tres menciones honrosas.  También se exhibirán los trabajos al público, los cuales, vale la pena apreciar.

Los premios  son:
1er lugar: iPad mini
2do lugar: Consola Xbox 360
3er lugar: iPod touch
Menciones honrosas, cámara digital marca Sony.

La invitación es abierta a todos los concursantes, los establecimientos educacionales y quienes quieran participar y visitar la muestra.

SENTIDO DEL CONCURSO
Este concurso se viene realizando hace tres años, como una forma de adherir a la celebración nacional del Día del Patrimonio, que se realiza el último domingo de mayo.

El cierre del concurso este año, debió postergarse, ya que producto del terremoto, los colegios no iniciaban las clases, siendo la escuela, un espacio donde se motiva la participación.  Inclusive, se trabaja en forma colectiva y como una actividad académica.

La Corporación Museo del Salitre, lo que pretende, además, es fomentar el conocimiento de la cultura pampina y lo que fue el ciclo del salitre en el norte de Chile, en las nuevas generaciones. Y Zofri, que apoya la iniciativa, porque considera que ambas actividades –Zona Franca e industria salitrera- han marcado ciclos históricos en el desarrollo de Iquique.

No hay comentarios.: