Junto a
otras autoridades regionales, el Intendente recorrió el Centro Coanil y el Centro
Iquique del SENAME, donde sus funcionarios realizan una gran labor para sacar
adelante ambos proyectos sociales y educativos.
Existe una clara diferencia entre ambos pero
tienen similares necesidades. Se trata del centro de Fundación Coanil y del Centro
Iquique (CIP-CRC) dependiente del SENAME y resguardado por Gendarmería de
Chile, lugares que fueron visitados por el Intendente Mitchel Cartes para
conocer la realidad de ambos y detectar las necesidades que les permitan un
mejor funcionamiento.
El 04 de julio, Coanil cumple 29 años de
servicio en Iquique y su directora, María José Eguiluz, reconoció que no
siempre las autoridades llegan hasta el lugar donde albergan a personas con
discapacidad intelectual y otros déficits asociados. “Estamos contentos y
agradecidos que las autoridades nos hayan visitado y es importante que la gente
sepa el trabajo que hacemos y cómo trabajamos con nuestros alumnos”, señaló.
Explica que en Iquique existen tres centros:
dos escuelas especiales que atienden a niños, jóvenes y adultos con
discapacidad intelectual entre los 14 y los 24 años y el centro Los Olivos, que
trabaja con personas mayores de 26 años. “Siempre invitamos a la comunidad a
venir, tenemos las puertas abiertas para que conozcan a nuestros niños y nos
acompañen”, agregó María José.
Aclaró que, a las tareas de reciclaje que
desarrollan con los niños, ahora implementaron los servicios de coctelería y
cafetería, “así que esperamos que nos ayuden a difundirlos para que contraten
nuestros servicios y vean el trabajo de los alumnos de Coanil”.
Centro
Iquique
Desde el 2007 que se encuentra vigente la ley
de responsabilidad penal adolescente, que establece un sistema de
responsabilidades de los jóvenes que infringen la ley penal. Su principal
objetivo es reinsertar a los jóvenes en la sociedad a través de programas
especiales.
Así lo explica la directora regional del
SENAME, Paula Soto, quien asumió el cargo en abril de este año y conoció la
realidad del Centro Iquique a días del nuevo desafío. “Tenemos jóvenes desde
los 14 hasta los 18 años, que en este lugar pueden realizar la nivelación
educativa y participar de los talleres e intervención psicológica y
psicosocial”, explica.
Destacó el trabajo de los profesionales que
“demuestran su vocación de servicio porque hemos visto el compromiso que tienen
por educar a estos jóvenes y permitir su reinserción, que es uno de nuestros objetivos
principales en este centro”.
El intendente Cartes aclaró que es importante
“sensibilizar a la comunidad sobre el trabajo que se realiza en estos centros y
las condiciones de infraestructura que presentan. Muchas veces hablamos de
Coanil, del Centro Iquique del SENAME, pero no hemos profundizado en el aporte
que hacen estos profesionales por rescatar a nuestros niños y jóvenes desde dos
ambientes diferentes”.
A estas visitas, la primera autoridad
regional llegó con los seremis y directores del área, además de la presencia
del diputado Renzo Trisotti en COANIL; para que en terreno, evaluaran las
posibilidades que tiene cada servicio, de realizar las inversiones y gestiones
necesarias en sus áreas correspondientes.
“Es importante que convoquemos el apoyo desde
todos los sectores porque este tipo de centros lo que más requieren, es ayuda y
colaboración. Por nuestra parte, nos llevamos el compromiso como Gobierno
Regional, de seguir trabajando por mejorar las condiciones de habitabilidad de
los jóvenes y de los funcionarios. Queremos tener noticias acerca de ello, a
medida que avancemos en las gestiones”, puntualizó.
#Iquique Asi surgen…
No hay comentarios.:
Publicar un comentario