El
Vocero de La Moneda enfatizó que la iniciativa propuesta por el Gobierno es
“integral” y cuenta con una carta de navegación clara dada a conocer por la
Presidenta Bachelet en su Mensaje del 21 de Mayo.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Álvaro Elizalde, llamó a entablar “una discusión de buena fe” para avanzar en
la tramitación de la Reforma Educacional y a dejar de lado el “afán de generar
infundada incertidumbre” mostrado por sectores contarios a la iniciativa, que
calificó como “imprescindible” para Chile.
Durante su participación en el programa
Estado Nacional, de TVN, la autoridad instó a no “actuar bajo la lógica de la
trinchera” y a “analizar los proyectos en su mérito, para tener una discusión
de buena fe”. Añadió que “lo que tenemos hoy son intentos de utilizar
declaraciones sacadas de contexto" para generar temores infundados en la
reforma.
El Vocero de La Moneda lamentó que se haya
“señalado que se van a cerrar los colegios particulares subvencionados, lo que
es absolutamente falso. Los apoderados no tiene nada que temer porque esta
reforma lo que hace es resolver los problemas de la educación y nivela para
arriba”.
Agregó que “el actual sistema de educación en
Chile no es de calidad, discrimina y es anticuado. No da solución a los
problemas de la sociedad chilena y perpetua las desigualdades”, y enfatizó que
para avanzar “esta discusión debe darse con altura de miras”.
En ese sentido, enfatizó que la reforma
propuesta por el Gobierno es “integral”, con una carta de navegación clara dada
a conocer por la Presidenta Bachelet en reiteradas oportunidades, como por
ejemplo en su Mensaje del 21 de Mayo, cuando detalló los proyectos enviados y
los que se presentarán próximamente, entre los que figuran el fortalecimiento
de la educación pública y el fin de la municipalización, el plan nacional
docente y la iniciativa que resuelve los problemas de la enseñanza superior.
Asimismo recordó que “el Gobierno está
promoviendo un diálogo social liderado por el ministro Eyzaguirre, invitando a todos
los sectores para que todas las miradas puedan expresarse”.
Reforma
Tributaria: “Esperamos que la oposición cumpla su palabra”
Consultado por un eventual retiro de la
Alianza de la mesa técnica que aborda la Reforma Tributaria, el ministro
Elizalde señaló que “esperamos que la oposición cumpla la palabra comprometida
en el acuerdo suscrito en el Senado para llevar adelante la Reforma
Tributaria”.
Agregó que el acuerdo, entre sus puntos,
“establece categóricamente que no se va a tolerar la evasión ni la elusión bajo
ninguna circunstancia” y que “la palabra empeñada por la oposición debe
traducirse en que se lleve adelante la tramitación de este proyecto de ley que
es imprescindible para recaudar lo que el país necesita parta financiar el
gasto social”.
Respecto de los plazos para la aprobación de
la iniciativa indicó que “esperamos que este proyecto se apruebe antes del
inicio de la discusión presupuestaria para que los recursos de la Reforma
Tributaria puedan ser incorporados en el presupuesto del próximo año y de esa
manera resolver problemas sociales que son apremiantes para los chilenos”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario