Hasta
el mes de agosto de 2014 se ha recaudado esta cantidad que duplica al monto
total recaudado el año pasado. Para lograr lo anterior, la unidad de Gobierno
Electrónico Local genera soporte técnico permanente. Esto implica que los
municipios no deben incurrir en adquisición de servidores, ni servicios de
seguridad, ya que son entregados por el servicio de cloud computing de Subdere.
Según informó la División de Municipalidades
de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, SUBDERE, hasta agosto del 2014 han
participado con transacciones en la Plataforma de Servicios Municipales on- line
un total de 181 municipios de todas las regiones del país. Ello ha genera un total de 98.731 operaciones de pago
correspondientes a Patentes Municipales, Derechos de Aseo y Permisos de
Circulación. Es decir, transcurridos los primeros ocho meses del 2014, las
transacciones se elevan muy por encima de lo logrado el 2013.
Según explica el Jefe de la División de
Municipalidades, Nemesio Arancibia, la plataforma de la SUBDERE ofrece
servicios de cloud computing, lo que
implica que los municipios no deben incurrir en adquisición de servidores, ni
servicios de seguridad, entre otros. “De esta forma los Gobiernos Locales
quedan en condiciones de ofrecer a sus ciudadanos, totalmente en línea, el pago
de servicios por Internet, ocupando menos tiempo en sus trámites, haciendo uso
de herramientas ágiles, eficientes y confiables”.
Para ello, la unidad de Gobierno Electrónico
Local genera soporte técnico permanente permitiendo además minimizar los
tiempos en el ciclo de cada trámite y sus riesgos y al mismo tiempo optimizar
la calidad de los servicios.
Guillermo Hurtado, jefe de la Unidad Gobierno
Electrónico Local indica que “estamos haciendo Historia ya que por primera vez,
más de la mitad de los municipios del país voluntariamente genera transacciones
en nuestra plataforma”.
El año 2013 la cifra de municipios que
trabajó con esta plataforma fue de 139, mientras que al 31 de agosto la cifra
ha aumentado a 181. Esto ha permitido que los municipios recauden a 12.814
millones de pesos, superando a los 7.500 millones de pesos del
año pasado.
Hurtado informó que el sistema está cubriendo
todas las regiones y que además se ha superado la barrera de los mil millones
en pagos de segundas cuotas en un mes. “Ya en agosto se superó la cantidad de
transacciones de Permisos de Circulación lograda durante todo el 2013, que fue
de 56.401. Hasta el 31 de agosto de este año las transacciones fueron 65.679”,
precisó Hurtado.
1.-Full Web: Los usuarios Municipales pueden
acceder a la aplicación a través de Internet con un browser, disminuyendo la necesidad de instalación de aplicaciones
adicionales. Los ciudadanos pueden acceder a los Servicios Municipales a través
de Internet desde cualquier lugar y en todo momento.
2. Multi Municipalidad: Pueden hacer uso de la Plataforma de
Servicios Municipales todas las Municipalidades del país que hayan suscrito
Convenio con SUBDERE. Cada Municipalidad puede efectivamente entregar los
servicios de esta plataforma a las Personas, a través de su propio Portal Web.
3. Multiusuario: Pueden acceder a la
Plataforma de manera simultánea múltiples usuarios pertenecientes a las
distintas Municipalidades. Los funcionarios Municipales tienen distintos
perfiles dentro de la Plataforma lo que les permite tener acceso a los Módulos
que le son afines a su función. Pueden acceder simultáneamente múltiples
Ciudadanos para realizar trámites en sus respectivas Municipalidades.
4. Crecimiento y Mejora Continua: La plataforma
tecnológica integral está compuesta por servidores, redes, aplicaciones y otros
que soportan los Servicios permitiendo crecimiento y mejora contínua conforme a
nuevas necesidades. El aumento de capacidad de procesamiento y almacenamiento
de la Plataforma es transparente para cada Municipalidad. ( se realiza en forma
centralizada). La Plataforma está conceptualizada y construida sobre una base
estándar y segura. Las piezas básicas las llamaremos Plataforma Base. Las
piezas que se van sumando las llamaremos Servicios.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario