En las
próximas semanas, se conformarán los Consejos Comunales de Seguridad Pública
que tendrán un rol clave en la ejecución del Plan Comunal de Seguridad.
Alto Hospicio es una de las 19 primeras comunas
que este año se suma al Plan Nacional de Seguridad Pública, el que fue
presentado por la presidenta Michelle Bachelet hace casi un mes y que
enfrentará la delincuencia y el delito, desde distintas perspectivas, entre los
años 2014 y 2018.
Esta tarde, la comuna liderada por el alcalde
Ramón Galleguillos, firmó un convenio por el traspaso de más de 28 millones de
pesos desde la Subsecretaría de Prevención del Delito, para la contratación del
equipo técnico profesional que ejecutará el Plan Comunal de Seguridad Pública y
que en los próximos 3 años, recibirá más de mil millones de pesos para el
desarrollo del plan en Alto Hospicio.
Este es uno de los primeros pasos de lo que
será una ambiciosa iniciativa que abarcará 74 comunas a lo largo del país y que
representa un cambio en la mirada frente a los anteriores planes de seguridad:
de una visión centrada en las cifras y metas, a una visión donde el centro de
la política pública está puesto en las personas y en sus territorios.
“No queremos que existan barrios ni comunas
estigmatizados dentro de Tarapacá, es por ello que este Plan Nacional innova en
entregar mayores atribuciones y recursos a las comunas que necesitan inversión
para enfrentar la delincuencia y a los delincuentes”, señaló el Intendente
Mitchel Cartes, uno de los firmantes del convenio. Agregó que “fue uno de los
compromisos del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet que estamos
empeñados en cumplir, entregar una región más segura a los tarapaqueños”.
Asimismo, el alcalde Galleguillos explicó que
esta es solo una parte del “gran programa de la presidenta Bachelet”. A fines
de octubre deberían conformarse los Consejos Comunales de Seguridad Pública,
“esta asesoría significará, detectar en cada barrio los distintos sectores problemáticos
en materia de tráfico y consumo de drogas para que la policía focalice su
trabajo, así que hay harto trabajo para el 2015 y los años siguientes en que se
enmarca este plan”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario