En Gobierno en Terreno
con Subsecretaria de Evaluación Social, Heidi Berner
Aunar
esfuerzos y consensuar una forma de trabajar unidos en post del desarrollo de
Tarapacá, fue el sello que marcó el encuentro público-privado entre autoridades
de Gobierno y representantes de gremios y asociaciones
empresariales, que lideró la subsecretaria
de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social, Heidi Berner, junto
al Intendente Regional, Mitchel Cartes.
La
actividad, que se desarrolló en el marco del Gobierno en Terreno por el Plan de
Reforzamiento de la Inversión 2014 y Reforma Tributaria, permitió a los
asistentes conocer el trabajo que está llevando a cabo el Gobierno para revitalizar
la economía y enfrentar de mejor forma la desaceleración económica que afecta
al país hace más de 18 meses, con medidas que dinamicen la inversión pública y
privada para los próximos meses del 2014.
En
la oportunidad, la Subsecretaria Berner abordó la importancia de la reforma
tributaria, la cual es necesaria para mejorar la salud y educación y hacer más
equitativo el pago de impuestos; así como también lo relevante del plan de
reconstrucción de Tarapacá, donde el Gobierno ha dispuesto recursos por $ 181
mil millones para las distintas inversiones en la región.
“La
reunión fue altamente positiva, porque para lograr adecuadamente la
reactivación económica y llevar a cabo el plan de reconstrucción de Tarapacá,
se requiere grandes esfuerzos y disposición tanto del sector público como
privado, para trabajar en equipo y lograr las metas. Y esta reunión fue el
puntapié inicial a este equipo, donde en particular el Ministerio de Desarrollo
Social tiene un rol importante en la evaluación de las distintas etapas de los
proyectos que forman parte del plan de reactivación y reconstrucción de la
región”, acotó la subsecretaria.
En
tanto, el intendente regional señaló que
“el Gobierno está preocupado por reactivar la
economía en todo el país porque es un proceso que se está viviendo a nivel
global y que debemos enfrentar desde ya. Por ello esta mesa incluye a los
actores regionales económicos más importantes, porque es con ellos que
lograremos avanzar en desarrollar Zofri, potenciar la actividad turística y
portuaria de Tarapacá”.
ZONA FRANCA
A
la par del proceso de reactivación económica, un punto relevante de la reunión
fue el planteamiento realizado sobre la situación de crisis y el futuro de la
Zona Franca; ya que a juicio de los distintos representantes de dicho sector,
el sistema franco requiere mejorar su competitividad, junto con optimizar las
condiciones de otros sectores que son esenciales en la cadena productiva y
logística de Zofri.
Al
respecto, la subsecretaria acogió los planteamientos, señalando que la Zona
Franca debe constituirse en “un eje esencial del plan estratégico regional,
mediante la articulación pública-privada, para fortalecer el desarrollo del
sistema y llegar a acuerdos para su solución”.
Por
su parte, la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó la visita
de la subsecretaria, “que obedece al mandato presidencial de ser un Gobierno en
terreno; lo cual es muy importante para el proceso de reactivación económica.
Por lo mismo, estamos trabajando para generar alianzas donde la rentabilidad
social vaya de la mano con la rentabilidad empresarial. Está la voluntad del
empresariado regional de generar en conjunto con el Gobierno un Plan de
Desarrollo Estratégico, acorde a nuestra comuna y necesidades".
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario