Cuáles son los programas de Gobierno que
incentivan capacitación laboral, qué servicios públicos apoyan a las pequeñas y
medianas empresas y cómo se pueden proteger los derechos de los trabajadores y
trabajadoras, son algunas de las respuestas que pueden encontrarse en la Guía
de Oportunidades.
Un
folleto informativo con datos sobre programas de capacitación, trabajo y
emprendimiento que fue entregado hoy por las autoridades locales a quienes
transitaban, a eso del mediodía, por el centro de Iquique.
“Es
importante difundir los planes y programas que el Gobierno de la Presidenta
Michelle Bachelet está llevando a cabo a través de diferentes servicios que
están relacionados con el empleo y el emprendimiento, ya que de esta forma se
entregan las herramientas necesarias para tener una mejor calidad de trabajo”,
sostuvo la directora regional del IPS ChileAtiende Tarapacá, Julia Gandarillas,
quien detalló que la guía es un esfuerzo conjunto de los ministerios del
Trabajo, Economía, Hacienda, Desarrollo Social y del Servicio Nacional de la
Mujer, Sernam, organismos que se comprometieron a detallar de manera fácil y
didáctica una ventana única para que todos los chilenos y chilenas puedan tener
acceso a los múltiples instrumentos.
“Queremos
que la gente se informe, consulte, se acerque a las oficinas de los servicios
públicos y puedan acceder a los beneficios que también pueden ser visualizados en
el sitio web oficial denominado guiadeoportunidades.gob.cl”, señaló la
directora de Sernam de Tarapacá, Patricia Pérez Zamorano, quien añadió que en
las 12 páginas aparecen todos los servicios que tienen incidencia en dar
oportunidades, principalmente, a los jóvenes y las mujeres de la zona.
“Por
nuestra parte aparecemos con tres programas directos, el Mujer Trabajadora y
Jefa de Hogar, que vela por la formación en oficios y prácticas profesionales
para mejorar las condiciones de mujeres jefas de hogar entre 18 y 65 años, el Programa
de 4 a 7 y el Programa Emprendimiento, el que está totalmente vigente y con
inscripciones abiertas para todas las interesadas”.
Direcciones y fonos
“El
documento contiene alternativas concretas de apoyo que muchas veces se diluyen
por desconocimiento y no logran transformarse en aquellas herramientas
necesarias para surgir y aspirar a consolidar una mejor calidad de vida”, dijo
el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, quien destacó otro
de los alcances de la guía.
“En las
últimas páginas aparece información de los servicios públicos clasificados por
región, incluyendo las direcciones y los números telefónicos actualizados en
cada ciudad, así como también se proporcionan datos sobre las páginas web de la
Bolsa Nacional de Empleo www.bne.cl para
quienes buscan trabajo, y la página www.dt.gob.cl
de la Dirección del Trabajo, organismo que tiene la misión de velar por la
correcta aplicación e interpretación de la norma laboral”, concluyó Hip
Hidalgo.
Nómina de beneficios
Los
ítems más destacados en la guía guardan relación con Postulaciones (37),
Mujeres (34), Emprendimiento (28) y Jóvenes (26), incluyendo además PYME (26),
Negocios (25), Empleador (24), Financiamiento (22), Formación (15) y
Capacitación (15). Además, hay información atingente a Sercotec (14), Acceso
Gratuito (13), Corfo (13), propuestas del Ministerio del Trabajo (10) y temas
direccionados a Oficios (9), Innovación (7), Búsqueda de Trabajo (6),
Desarrollo Regional (6), Subsidio (5), Fosis (5), Créditos (5), Sence (4),
Empleados (3), Bonos (3) y Discapacidad (1).
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario