Seremi
de Gobierno, Luigi Ciocca, ante aprobación final de polémico proyecto
Lo que un momento llegó a ser un ventarrón de
críticas y opiniones recriminatorias por el devenir económico del país,
finalmente terminó por convertirse en un acuerdo zanjado por todos los sectores
políticos.
Y es que la aprobación del proyecto de ley de
la Reforma Tributaria por la Cámara de Diputados, pese a una serie de indicaciones por parte
del Senado, hoy está lista para ser promulgada en los próximos días como Ley de
la República por parte de la Presidenta Bachelet.
Es por ello que ante este hito legislativo,
el Seremi de Gobierno de Tarapacá, Luigi Ciocca, destacó el consenso político
para aprobar este proyecto que, a su juicio, “es un gran avance para el país,
porque con ello estamos concretando los pasos para mejorar la calidad de vida
de todos los chilenos y chilenas”.
Al respecto, el vocero regional de Gobierno
señaló que más allá de lo que implica esta buena noticia de lograr que la
Reforma Tributaria sea ley; “se ha
cumplido uno de los primeros ejes del programa de Gobierno y que fue un
compromiso de campaña. Con esta aprobación se viene a poner un punto de equidad
en relación al pago de tributos”.
En ese sentido, Ciocca precisó que la reforma
corregirá la desigualdad que existió durante muchos años en relación al pago de
impuestos. “De acuerdo al modelo, los que tenían menos pagaban más impuestos; y
los sectores de más altos ingresos no pagaban más impuestos conforme a sus
ingresos, ya que contaban con franquicias que les permitían eludir y evadir
dicho pago. Sin embargo, hoy el escenario será distinto con la Reforma
Tributaria, porque el que más tiene, pagará más impuestos; mientras que los que
tienen menos, pagarán menos impuestos. Por lo tanto, esta reforma se va a
financiar con el tres por ciento de los chilenos que tienen los mayores
ingresos en Chile”.
Recaudación
En relación al impacto que generará la
Reforma Tributaria, el vocero regional de Gobierno puntualizó que “esto nos
permitirá recaudar 8.200 millones de dólares al año en impuestos, que se destinarán
a mejorar la calidad de vida de todos, especialmente, de la clase media y de
quienes más lo necesitan”.
Por lo mismo, acotó que el Gobierno mantendrá
lo establecido en su programa respecto del destino de los impuestos recaudados.
“Como Gobierno; y que a nadie le
quepa duda, que los recursos serán destinados para mejorar la educación a
través de la reforma, la salud, con mejores hospitales y especialistas; y
avanzar en la igualdad social; sobre todo, para aquellas familias chilenas que,
por años, habían esperado un cambio en ese sentido. Y en eso, el Gobierno de la
Presidenta Michelle Bachelet ha cumplido en cuanto a poner en el tapete un tema
que es esencial no sólo para hacer más competitiva la economía de nuestro país,
sino también crear nuevas condiciones para terminar con la desigualdad social”.
Agregó que el Gobierno continuará
trabajando y avanzando en todo lo necesario para cumplir con los ejes y
objetivos del programa de la Presidenta Bachelet, “pues nuestro compromiso con
los chilenos y chilenas tiene un solo objetivo, cual es trabajar para construir
una sociedad donde todos tengan las mismas oportunidades para desarrollarse,
crecer y avanzar;
en suma, construir el Chile de todos”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario