Proyecto se inserta en Plan de Reforzamiento Económico,
y buscar potenciar el sector en la región.
Una veintena de
empresas de servicios turísticos de la Región de Tarapacá iniciaron un programa
de emprendimientos locales ( PEL ) de Corfo con el propósito de fortalecer su
gestión y aumentar su competitividad, para lo cual se someterán a un proceso de
capacitación y asimismo obtendrán un subsidio para la adquisición de bienes por
el 50 por ciento del monto, con un tope hasta seis millones de pesos.
En el lanzamiento, el
director regional de Corfo, Luis Guzmán Contreras, indicó que “esta iniciativa
se enmarca en el Plan de Reforzamiento de la economía dispuesto por la
Presidenta Michelle Bachellet en el país, y asimismo busca potenciar uno de los
sectores que más nos preocupa en la región: el turismo.”
La autoridad también
precisó que “en el Programa Estratégico Regional ( PER ) de turismo, Corfo
destinará el 70 por ciento de sus recursos en Tarapacá hacia este sector de la
economía. Todo ello, con el propósito de equipararlo con las otras fuentes de
desarrollo de la región, como lo son la minería y el comercio a través de la
Zofri”.
El proyecto dirigido
a mipymes que prestan servicios turísticos en la zona, es desarrollado por el
agente operador intermediario de Corfo, Cordenor, junto a la consultora
“Verónica Faúndez Ríos”. Los objetivos principales son identificar los ámbitos
con mayor potencial de mejoramiento en sus microempresas, en donde se
concentraran los esfuerzos de desarrollo mediante la entrega de capacitaciones,
asesorías, asistencias técnicas e inversión.
Los beneficiarios
pertenecen a agencias de viajes y turismo que prestan diversos servicios de
traslado de pasajeros, visitas guiadas particulares y grupales a sitios
históricos de interés, arqueológicos y geográficos dentro en la provincia de Iquique y del Tamarugal; a
servicios de entretención como paseos y
arriendo de mountain bike, ascensiones, escaladas y trekking, vuelos en parapente y biplaza, city tours
y fotografía; y alojamiento turístico
mediante el arriendo de propiedades para hospedaje, promoción y difusión turísticas.
El programa espera
mejorar la competitividad de las empresas mediante la incorporación de
equipamiento y equipos necesarios para la seguridad en los servicios ofrecidos,
tales como unidades de GPS, bicicletas, cámaras fotográficas para parapente,
vehículos de transportes, entre otros. Además mejorar habilidades en conducción
de grupos, dominio de idiomas (alemán e inglés), logística y planificación, y primeros
auxilios; junto con mejorar capacidades de gestión empresarial, marketing,
contabilidad y tributación, asociatividad y otros.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario