Directora Regional se reunió con Agentes del Organismo
Fiscalizador
A fin de reforzar
cumplimiento de las garantías del Plan AUGE, la resolución de los reclamos de
los asegurados, el acceso a los beneficios de salud y conocer el procedimiento
de las atenciones de extranjeros en las regiones de Arica y Parinacota,
Tarapacá, Antofagasta y Atacama.
En Antofagasta se
reunieron la Directora Zonal Norte del Fondo Nacional de Salud, Mercedes
Álvarez, con los Agentes de la Superintendencia de Salud de las Regiones de
Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama; Marcelo Ricci, Gustavo
Rojas y Javier González, con el objetivo de mejorar los mecanismos de trabajo y
coordinación entre ambas instituciones para satisfacer de mejor manera las
necesidades de los beneficiarios.
La Directora Zonal de
Fonasa destacó que es “muy importante establecer vínculos con la Superintendencia
de Salud, para complementar esfuerzos en el cumplimiento de la normativa
vigente en favor de la salud pública de las regiones del norte grande, cada uno
desde su rol”.
En este sentido, las
autoridades de ambos servicios públicos coincidieron que entre Arica y Copiapó
hay particularidades propias, zona que si bien concentra alrededor del 8% de la
población nacional, está marcada por la falta de especialistas, bajo número de
prestadores institucionales, resultados diversos en las fiscalizaciones sobre
notificaciones de patologías AUGE-GES y en el gran número de extranjeros que
viven en las capitales regionales.
Por su parte, los
Agentes de la Superintendencia de Salud concordaron en la importancia de
establecer el máximo de coordinaciones con Fonasa para difundir los beneficios
vigentes y atender los requerimientos de las personas.
Cabe recordar que la
Superintendencia de Salud es la entidad fiscalizadora de Fonasa, en aspectos
como las Garantías Explícitas en Salud (GES) o Plan AUGE, los beneficios de la
Ley de Urgencia, entre otros. Igualmente cumple con respecto a las Isapres.
Por último hicieron
un llamado a los usuarios a informarse, realizar consultas o reclamos en la página
www.supersalud.gob.cl o llamar al call center 600 836 9000.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario