Conectividad, botadero
minero, invierno altiplánico, propiedades y sistemas APR fueron parte de las
temáticas.
A más de dos horas de viaje desde Iquique y tras un dificultoso acceso llegaron
hasta la quebrada donde se emplaza la localidad de Quipisca (Pozo Almonte)
cinco Servicios Públicos de la mano del Gobernador de El Tamarugal, Claudio
Vila Bustillos.
La Dirección General de Aguas, de Obras Hidráulicas y Vialidad desde la
seremi de Obras Públicas; el seremi (s) del Medio Ambiente; y el seremi
de Bienes Nacionales respondieron a la convocatoria realizada por la autoridad
provincial tras una petición realizada por la comunidad.
“Los vecinos tienen el derecho de exigir respuestas cuando han
esperado por tantos años. Estamos esmerados en fortalecer las confianzas y
reinstalar las mesas de trabajo público privadas”, dijo Vila Bustillos.
“Vendremos las veces que sea necesario y con los servicios que correspondan”,
agregó.
Problemáticas
El desborde del rio con la llegada del invierno altiplánico en los
meses de verano es la principal preocupación de los vecinos de Quipisca. Esto
porque requieren de su encauzamiento cuando se desborda, instancia con la que
habitualmente quedan aislados.
Pero su mayor inquietud es la presencia de un botadero minero cercano al
rio amenazando no solo con contaminar la masa de agua que pudiera
bajar por el sector, sino que las napas subterráneas.
“Ojalá se actúe con diligencia ya que en diciembre o enero baja el agua y
pasa por ahí poniendo en riesgo nuevamente a Quipisca” , dijo el presidente de
la comunidad Quechua de Quipisca Wilfredo Bacian.
Evaluación de proyectos de tratamiento de agua; de encause del rio; de
mantención y mejora de vías; de inspección del botadero minero; y de casos de
regularización de títulos de propiedad fueron las alternativas propuestas, tras
lo cual se definirán las líneas de acción y los plazos futuros
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario