Presidenta
Bachelet convocó a Consejo de Gabinete y programó jornada de “Gobierno en
Terreno” para dar a conocer la iniciativa que incluye 2.300 millones de dólares
de la Reforma Tributaria.
El Ministro Secretario General de Gobierno,
Álvaro Elizalde, informó que “este martes 30 de septiembre ingresará al
Congreso el proyecto de Presupuesto 2015”, el que “va a ser de carácter
contracíclico, con énfasis en inversión pública y en los compromisos del
programa de Gobierno”.
Precisó que “el presupuesto para el próximo
año es contracíclico porque contiene medidas para generar mayor dinamismo en
nuestra economía”, agregando que “la inversión pública y el cumplimiento de los
compromisos programáticos son una prioridad en el proyecto de presupuesto”.
Tras la reunión del Comité Político con los
presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría, el secretario de Estado
destacó que este lunes se publicó en el Diario Oficial la Ley N°20.780 que
establece la Reforma Tributaria.
Al respecto detalló que “el Presupuesto 2015
incorporará los recursos de la Reforma Tributaria, que para el próximo año
corresponden a aproximadamente 2.300 millones de dólares”, recordando que “esta
reforma comprende un aumento gradual de la recaudación fiscal”.
La autoridad informó asimismo que la
Presidenta Michelle Bachelet “convocó para el miércoles a primera hora a una
reunión del Consejo de Gabinete” para abordar la iniciativa y que además “este
sábado 4 de octubre se realizará una nueva jornada de Gobierno en Terreno para
que los distintos ministros y subsecretarios recorran el país para dar a
conocer y explicar el presupuesto”.
Medidas
contra prácticas de colusión
El Ministro Portavoz señaló que en la reunión
del Comité Político se informó a los partidos sobre “las iniciativas que impulsará
el Gobierno para perfeccionar los mecanismos de control y sanción de las
prácticas de colusión, así como el aumento de sanciones”.
Senado
vota esta semana proyecto de AVP
El Ministro Vocero informó, por último, que
esta semana se votará en la sala del Senado el proyecto de Acuerdo de Vida en
Pareja (AVP), remarcando que “esta iniciativa ha avanzado en su tramitación
gracias a las urgencias que le otorgó el Gobierno y el trabajo de las
comisiones de Constitución y de Hacienda de la Cámara Alta”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario