Seremi
de Gobierno invitó a ser parte de este certamen con video de 3 minutos
Abrir espacios y
generar instancias que permitan dar cuenta de la necesidad de inclusión y no
discriminación en la sociedad, es parte del sello con que el Seremi de Gobierno
de Tarapacá, Luigi Ciocca, junto a la directora regional del Injuv, Camila
Castillo; invitaron a los jóvenes a ser parte del concurso Buenas Prácticas
2014 de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría
General de Gobierno, cuyo plazo de postulación vence a las 17 horas del próximo
22 de septiembre.
Es por ello que un
encuentro con treinta estudiantes de distintas carreras de la Universidad
Arturo Prat, el vocero regional de Gobierno explicó el alcance de este décimo
concurso que tiene como lema “De la tolerancia a la aceptación, de la
aceptación a la valoración por un cambio de paz”; y cuyo objetivo es propiciar
buenas prácticas a través de un video de 3 minutos de duración como máximo.
“Creemos que es
importante que los jóvenes participen y sean ellos los que manifiesten este
cambio cultural por generar buenas prácticas como sociedad. Hoy existen
diversas limitantes y situaciones que van muy de la mano con la discriminación
y la segregación social; y donde los jóvenes muchas veces han sido los
precursores para poner fin a estas situaciones y generar instancias que apuntan
a reforzar positivamente la inclusión social, como son las buenas prácticas o
el hacer de cosas pequeñas algo importante y significativo para otros”.
Para Milenka Guzmán,
estudiante de la Unap, el concurso es interesante porque “todos los días vivimos
situaciones de discriminación, ya sea por la pobreza, las tomas, género y
sexual. Por lo tanto, hay mucho material en la ciudad y en la región; y es más
fácil para que los jóvenes puedan participar, porque todos tienen celulares
para realizar un video”.
REQUISITOS
En cuanto a los
requisitos del concurso, podrán postular estudiantes de educación superior u
organizaciones juveniles.
Para ello, deberán
presentar dos copias del video en formato DVD, en un sobre cerrado, en las
oficinas de la Seremi de Gobierno, en Avenida Arturo Prat Nº 1070. Además de un
certificado de alumno regular del centro de estudios o de la personalidad
jurídica en caso de que sea una organización social.
La forma de
realización del video es de libre elección, con una duración mínima de un
minuto y máxima de tres minutos; aspectos que se pueden leer en las bases del
concurso, en www.participemo.gob.cl
En tanto, la
directora regional de Injuv destacó que existen varias instancias de
participación para los jóvenes, “y ésta es una de ellas, por lo que los
instamos a participar, a que se comprometan con las buenas prácticas; ya que de
acuerdo a la última encuesta de la juventud, hay un 47 % de los jóvenes que se
ha sentido discriminado más de una vez.
Y esta es una manera
de hacernos cargo de esta cifra, y construir una sociedad más tolerante”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario