martes, septiembre 09, 2014

MIL 175 NUEVAS FAMILIAS BENEFICIADAS CON SEGUNDA SELECCIÓN DE SUBSIDIOS DE REPARACIÓN PARA AFECTADOS POR TERREMOTO EN LA REGIÓN

Compartir
Autoridades regionales realizaron anuncio durante visita inspectiva a obras de refacción de casas en Pozo Almonte.

Asimismo, fueron asignados 44 subsidios de reconstrucción de viviendas en sitio propio y 12 subsidios del Decreto Supremo N°1 para compra de viviendas nuevas o usadas, todas medidas dispuestas por el Minvu para atender a afectados de terremoto.

Mil 175 nuevas familias fueron incorporados durante la segunda selección a subsidios de reparación y reconstrucción dispuestos por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para viviendas afectadas por los terremotos de abril pasado. En total, la cartera invertirá sobre 4.100 millones de pesos en este llamado, los que se suman a los 1.130 millones de pesos asignados para los primeros 426 subsidios en junio pasado.

El anuncio fue entregado este martes durante la visita inspectiva realizada por  el Intendente Regional, Mitchel Cartes; el Seremi del Minvu, Ricardo Carvajal; el Director de Serviu (P y T), Edinson Jara; el Gobernador Provincial del Tamarugal, Claudio Vila; el Delegado Presidencial para la Reconstrucción, Julio Ruiz, y el Presidente del Consejo Regional, Richard Godoy, al inicio de las obras de reparación de viviendas dañadas en Pozo Almonte.

“En estos momentos estamos en el conjunto Santa Ana, de  Pozo Almonte, dando inicio a la ejecución de estos nuevos subsidios de  reparación de viviendas dañadas por el terremoto, entregados en la segunda selección del Minvu. En específico, acá en esta población se repararán 43 viviendas, lo que representa más de 185 millones de pesos en inversión. Estos se suman también a los subsidios que beneficiarán 76 casas de Villa Millenio, con una inversión de  310 millones de pesos y otras 24 viviendas de Villa 2.000, donde se invertirá 77 millones de pesos. Sumados todos estos recursos superamos los 500 millones de pesos para reparar viviendas en Pozo Almonte. El mandato que nos ha entregado la Presidenta Bachelet es que avancemos en la reconstrucción en las dos provincias de nuestra Región, con énfasis en las comunas más afectas que son Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Huara, y así se está cumpliendo”, explicó el Intendente Mitchel Cartes.

La autoridad regional agregó que del total de estos nuevos subsidios de reparación, 284 corresponden a Iquique, 748 a Alto Hospicio y 143 Pozo Almonte, cuyos proyectos están a cargo de las nueve entidades patrocinantes que actualmente trabajan en el tema de reconstrucción en la región

En esta misma línea, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, precisó que se ha alcanzado la meta dispuesta por la cartera para esta segunda selección. “Estamos avanzando según la programación establecida por nuestro Ministerio en el mes de mayo. Durante la segunda selección, realizada el 29 de agosto pasado, teníamos la meta de superar las mil postulaciones, hecho que se cumplió. Sumado con los primeros subsidios entregados en junio, hoy 1.601 familias ya cuentan con sus subsidios de reparación en la región”, informó el Seremi Ricardo Carvajal.

Respecto de las viviendas que resultaron con daños irreparables, la comitiva también anunció la selección de 44 proyectos para reconstrucción en sitio propio, asignados por el Fondo Solidario de Elección de vivienda DS 49 en Tarapacá, los que representa una inversión superior a los 900 millones de pesos, además de la entrega de 13 subsidios para la compra de viviendas de hasta 2.000 UF, correspondientes al Decreto Supremo N°1.

“Si sumamos los  beneficios de reparación, reconstrucción y de adquisición de viviendas entregado en esta segunda selección, en total tenemos 1.232 subsidios que se suman a los 426 ya otorgados en junio pasado. Así podemos indicar que ya hemos entregado 1.658 subsidios en las distintas líneas del proceso de reconstrucción implementado por el Minvu. La inversión total hasta el momento involucra más de 5.000 millones de pesos”, señaló el Seremi.

DELEGADO PRESIDENCIAL
Por su parte, el Delegado Presidencial para la Reconstrucción, Julio Ruiz, destacó la diversidad de las materias abordadas. “Acá queda en manifiesto el despliegue de iniciativas dispuesto por el Gobierno para atender las  distintas necesidades de este proceso, tanto de reparación, adquisición de viviendas, elemento importante para familias afectadas que son arrendatarias o allegadas, como también de la reposición de las viviendas que se deben demoler”, dijo.

También destacó los avances presentados en otras carteras, como Salud, que recientemente repuso nueve pabellones del Hospital Regional de Iquique que resultaron afectados por el terremoto. “Todas estas iniciativas forman parte del esfuerzo multisectorial que todos los servicios públicos y municipalidades están realizando para responder a las distintas necesidades de la población”, enfatizó.

La vecina Gertrudis Araya, propietaria de la vivienda ubicada el calle Negreiros N°684 de Pozo Almonte, recibió a las autoridades y mostró los trabajos que la constructora “Ingrid Henríquez” comenzó a ejecutar en su vivienda. “Estoy conforme, porque ha sido muy rápido. En el primer terremoto se me dañó el primer piso de mi casa, con este, el segundo. Me están reparando la techumbre, el cielo y los muros de los dormitorios”, informó.
#Iquique

No hay comentarios.: