Abogados
de Secretaría Regional Ministerial de la cartera y Serviu atendieron situaciones particulares
respecto a título de dominio, posesión efectiva y otras materias legales.
Dirigentas de las juntas vecinales Dunas 1 y
Dunas 1 Norte, destacaron actividad para orientar directamente a las familias
en el proceso de transacción y saneamiento de propiedad.
Una atención personalizada recibieron este
sábado los propietarios de departamentos del Conjunto Habitacional Dunas 1, que
acudieron a dependencias del Serviu a recibir orientación legal. La iniciativa
fue coordinada por la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo,
junto al Servicio de Vivienda y Urbanización y las dirigentes de las juntas
vecinales Dunas 1, América Chávez y Dunas 1 Norte, María Angélica Espejo.
El Seremi de la cartera, Ricardo Carvajal,
relevó la importancia de esta iniciativa, tanto en materia de información de
proceso de transacción que los propietarios debe firmar con Serviu, como
también algunas situaciones específicas de dueños de los departamentos respecto
al domino de su inmueble.
“Hemos acordado este operativo legal con las
dirigentas de ambas juntas vecinales, para entregar de primera fuente la
información correcta respecto al trámite de transacción y también orientar
oportunamente respecto a casos especiales que sean ido dando. Como lo instruyó
la Ministra Saball, estamos desarrollando un proceso de reconstrucción del
conjunto habitacional las Dunas 1 participativo, transparente y de cara a la
comunidad afectada”, explicó.
Agregó que quienes no pudieron participar en
esta oportunidad, pueden acudir a Serviu durante la semana para recibir la
orientación legal necesaria para su caso.
En esta misma línea, el Director de Serviu,
Edinson Jara, informó que el servicio ya inició el proceso de transacción que
permitirá asignar los subsidios de reposición de los inmuebles. “Este trámite
es necesario para poder materializar la reconstrucción de los departamentos.
Estamos coordinados con los dirigentes de ambas juntas vecinales para avanzar
en este tema, de manera de comenzar en el menor plazo posible el proceso de
reconstrucción, que requiere que cada propietario firme el documento para que
podamos asignar el subsidio, el que también considera los recursos para la
demolición”, indicó.
Agregó que una vez
concluido el periodo de transacción, Serviu iniciará la etapa de edificación,
que requiere primeramente la desratización del sector, para luego demoler y
construir.
En total participaron del operativo los siete
abogados del sector, además de funcionarios de la OIRS y Departamento Jurídico
de Serviu.
DIRIGENTAS
La jornada de atención legal se desarrolló
con la activa participación de las presidentas de las Juntas Vecinales Dunas 1
y Dunas 1 Norte, América Chávez y María Angélica Espejo, respectivamente. Ambas
coincidieron en la importancia de esta actividad, toda vez que se permite
aclarar todas las dudas de los propietarios respecto de la transacción
propiamente tal.
“Hay vecinos que aún no tenían bien entendido
lo que Serviu está realizando para reconstruir nuestros departamentos. Esta
“abogatón” era muy necesaria, porque a pesar de que como dirigentes hemos
explicado cada paso de este proceso, los propietarios deseaban una información
más directa y especializada, que la entrega el abogado”, indicó América Chávez.
Por su
parte, la dirigenta del sector Dunas 1 Norte, María Angélica Espejo, rescató
la participación de los vecinos de su junta vecinal. “Se hizo este operativo
legal, en función de los requerimientos de los pobladores. Estamos conformes
con la afluencia de los vecinos que llegaron a Serviu para que se asesoren
bien. Se han dado todas las instancias para que aclaren sus dudas y eso nadie
lo puede desconocer”, aseguró.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario