Llaman a abstenerse de adquirir productos de dudosa procedencia
Con el propósito
de asegurar la calidad y la procedencia de los productos cárnicos y vegetales
que en estas Fiestas Patrias lleguen hasta las mesas de los iquiqueños, el
Servicio Agrícola y Ganadero ha intensificado su programa de fiscalización en
controles carreteros y puntos de ventas.
Así lo informó la Directora Regional
(TyP) del SAG Tarapacá, Roxana Galleguillo, quien señaló que recientemente en
coordinación con Carabineros de la
Tenencia de Huara se logró interceptar más de 50 kilos de
carnes de cordero y camélidos, además de 540 kilos de productos vegetales,
éstos últimos internados de manera ilegal al país por un paso fronterizo no
habilitados con Bolivia”
“Queremos en
estas Fiestas Patrias asegurar a los ciudadanos la calidad de los productos de
origen animal y vegetal que van a consumir. Es por ello que hacemos un llamado
a la ciudadanía a abstenerse de adquirir productos de dudosa procedencia, que
pueden poner en riesgo no sólo el patrimonio fito y zoosanitario del país, sino
que también su salud”, dijo la Directora
Regional (TyP) del SAG Tarapacá.
En este sentido,
Galleguillo fue enfática en señalar que a la fecha no existe ningún centro de
faenamiento de autoconsumo de ganado local que haya sido autorizado por la
autoridad sanitaria para la producción
de carne típica de la zona, “por lo que detectarse este tipo de productos a la
venta en carnicerías u otros establecimientos, se deberá acreditar la legítima
procedencia de éstos”, agregó.
De igual forma, la Directora Regional
(TyP) del SAG Tarapacá recomendó a los consumidores del típico “asado
dieciochero” exigir al momento de su compra la exhibición del rotulado de la
carne, que permite conocer la categoría de ésta (V, C, N y O), además de la
nomenclatura de los cortes.
“Como SAG
fiscalizamos el cumplimiento de la
Ley de Carnes N°
19.162, que tiene como propósito asegurar a la ciudadanía la transparencia en
la cadena de comercialización, focalizando nuestros esfuerzo en esta
oportunidad de Fiestas Patrias, a que la comunidad pueda comprar con confianza
carne de buena calidad y acorde al corte que realmente está adquiriendo”, agregó
la autoridad.
Finalmente,
Roxana Galleguillos reiteró a la ciudadanía que el SAG estará supervigilando
además la potabilidad de todas las chichas y vinos pipeños que se expendan
tanto de manera fraccionada, como en botillerías y supermercados, a fin de
asegurar que el brebaje típico más consumido en estas fechas, no afecte la
salud de las personas, dado que puede sufrir adulteraciones al ser el único productos
alcohólico autorizado por ley para su venta a granel.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario