Tras
convenio celebrado entre los ministerios de Salud y Obras Públicas
Como un gran avance para
la región, y particularmente para la comuna de Alto Hospicio, calificó el Seremi
de Gobierno de Tarapacá, Luigi Ciocca, la firma de convenio en los ministerios
de Salud y Obras Públicas para la construcción del Hospital de Alto
Hospicio.
El acuerdo, que fue
sellado hoy con la firma de los ministros de ambas carteras, establece que el
Ministerio de Obras Públicas se
encargará de la totalidad del proceso de construcción de 8 hospitales,
entre ellos el de Alto Hospicio; y que serán financiados con fondos
sectoriales, cuya inversión superaría los mil millones de dólares.
Al respecto, el vocero regional de Gobierno destacó
esta iniciativa, señalando que “ésta es una señal clara de un Gobierno que
cumple sus compromisos y lo hace con hechos concretos. En su programa de
Gobierno, la Presidenta Bachelet señaló cuál era el desafío en salud. Con la
firma de este convenio estamos dando cumplimiento a esta gran tarea, cual es
construir más recintos hospitalarios a partir del 2015; y entregar una mejor
salud y de calidad a la comunidad, que por muchos años estuvo postergada y
engañada con falsas promesas”.
Ciocca comentó que, tal como lo señalara el Ministro
de Obras Públicas, el trabajo a desarrollar por dicha cartera es una gran tarea
que implicara la coordinación de equipos para concretar cada uno de los
proyectos hospitalarios. En el caso del centro asistencial de Hospicio, éste
contempla la construcción del hospital en una superficie proyectada de 28.723
metros cuadrados, edificio que contará con distintas áreas de atención médica y
equipamiento moderno para entregar una atención oportuna y de calidad a los
pacientes.
“Como Gobierno creemos y estamos convencidos que la
materialización de este convenio dará muy buenos frutos, porque lejos de saldar
una histórica deuda ante la falta de infraestructura hospitalaria, también
podremos saldar la deuda de identidad con los hijos de los hospicianos y
hospicianas, que con este proyecto podrán reivindicar el poder nacer en su
comuna, en su tierra”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario