sábado, septiembre 27, 2014

SEREMI MINVU Y VECINOS DE LAS QUINTAS EN LA COMUNA DE IQUIQUE COMIENZAN TRABAJO PARTICIPATIVO PARA RECONSTRUCCIÓN

Compartir
Una serie de reuniones de trabajo que permitan la participación de la mayoría de los vecinos de los distintos blocks que forman parte del Conjunto Habitacional Las Quintas I,II, III y Palmeras, comenzarán a partir de este lunes 29 de septiembre el equipo de Reconstrucción de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo. Así lo informó el titular de la cartera, Ricardo Carvajal, durante un encuentro que sostuvo con los vecinos de las Quintas II y III.

“De igual manera como lo hemos replicado en los conjuntos  Cerro Tarapacá y San Lorenzo, en Alto Hospicio, nuestro Ministerio comenzará la próxima semana a realizar un trabajo participativo con los propietarios de departamentos de las Quintas en Iquique, condominio social que resultó con diversos tipos de daños producto del terremoto. El estudio estructural de los blocks ya está en proceso, por lo que es muy importante mantener una comunicación permanente con los vecinos para responder todas sus consultas y orientarlos luego de conocerse los resultados del mismo. Nosotros no estamos imponiendo una solución determinada, sino que la decisión se tomará junto a los propietarios, considerando todos los antecedentes técnicos que arroje el estudio y resguardando la seguridad y calidad en la solución final a aplicar y sobre todo nos interesa mejorar el estado y calidad de los conjuntos afectados, siguiendo lo mandatado por la Presidenta Bachelet y nuestra Ministra”, aseguró el Seremi.

La autoridad del MINVU reiteró que es necesario que los propietarios evalúen las alternativas de reparación o reconstrucción que arrojará el estudio en ejecución y que ellos escojan en asamblea las que más les acomode, en el caso de que el costo de reparación sea similar a la reconstrucción, recalcando que cualquiera de las dos alternativas significará dejar con estándar de resistencia sísmica actual a la totalidad del conjunto, además de recordar que toda solución adoptada se implementará en los mismos terrenos donde actualmente se ubican, despejando de esa forma algunas dudas planteadas al  respecto.

Finalmente y, en relación a los subsidios dispuestos para las familias afectadas por terremoto, la autoridad indicó que los propietarios que cuentan con Ficha de Catastro Serviu con calificación de irrecuperable, pueden optar a subsidio para adquisición de viviendas nueva o usada, si su deseo es cambiarse de residencia. Este subsidio puede ser aplicado en esta región o en otra zona del país, para lo cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha destinado un subsidio de 1.000 UF para la compra de viviendas nuevas de hasta 2.000 UF y de 800 UF, para adquisición de viviendas usadas de igual valor de venta máximo. El monto que no cubra el subsidio podrá solventarse con crédito hipotecario o ahorros personales.
#Iquique

No hay comentarios.: