Esperanzados
en recuperar la actividad productiva agrícola de Puchurca en la Quebrada de
Tarapacá están los vecinos de la localidad luego que la Dirección de Obras
Hidráulicas, DOH del Ministerio de Obras públicas, MOP Tarapacá, informara
sobre los trabajos de reparación y mantención
que realizarán en este y otros sectores de El Tamarugal.
El proyecto se llama “Conservación de Obras
de Riego Fiscales 2014, Región de Tarapacá” y será ejecutado por la
constructora e inmobiliaria Pérez y Flores Limitada, considerando una inversión
de $96.390.865 IVA incluido, interviniendo en Caigua, Quillaguasa, Carora y
Puchurca.
Una intervención valorada por los vecinos
considerando la alta productividad agrícola alcanzada con anterioridad y que
desde hace años, aseguran disminuyó considerablemente.
“Es un sector muy importante de producción y
siempre ha sido así a través de la historia. Esto hay que reactivarlo pues aquí
no tenemos escases de agua, por ende habrá producción agrícola durante los 365 días
del año. Además beneficia la crianza de animales todo lo cual mejora la
condición de vida de los que tenemos intereses en el sector”, dijo Segundo Gómez,
Consejero de la comunidad indígena Aymara Laonzana-Puchurca, presente en la
reunión.
La asamblea fue encabezada por los socios de
la constructora, el director regional de la DOH y el Gobernador de la Provincia
de El Tamarugal Claudio Vila Bustillos, quien ante una docena de asistentes,
instó a la comunidad a participar de los distintos diálogos participativos que
convoquen los diferentes Servicios Públicos
para que el trabajo en terreno se adecúe a la realidad del territorio.
“Como Gobierno respaldamos y promovemos todas
estas actividades para que exista participación activa, sobre todo pensando en
mejorar la calidad de vida de los vecinos. Así buscamos recobrar confianzas a
través de la participación para lo que la comunidad sienta la libertad y el
derecho de pedir los Servicios Públicos que necesiten en sus localidades”,
destacó la autoridad provincial.
Cabe precisar que el proyecto de conservación
de obras de riego se estima culmine durante el mes de noviembre para lo que se
consideran planes de mitigación respecto de la polución, el cuidado arqueológico
y del medio ambiente.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario