Compartir
“Reacciona
a tiempo que nuestros adultos mayores no se pierdan”, se denomina la campaña
preventiva que desarrolla la PDI en conjunto con el Servicio Nacional del
Adulto Mayor.
Detectives de la PDI en
conjunto con funcionarios del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama),
lanzaron en la Plaza Arturo Prat, la Campaña de Prevención denominada “Reacciona
a tiempo, que nuestros adultos mayores no se pierdan”, la cual tiene por
objetivo entregar diversos consejos a la comunidad, para evitar que los adultos
mayores se extravíen, en esta actividad además participó la Dideco de la
Ilustre Municipalidad de Iquique.
En este contexto los
funcionarios entregaron diversa
información a la comunidad relativa al cuidado y programas que existen para los
adultos mayores, asimismo la PDI implementó su campaña de Seguridad en
Brazaletes “Sebra”, etiquetando y entregando brazaletes de seguridad a diversos
adultos mayores, apoyando con ello que si éstos en caso de algún accidente o
extravió, logren ser identificados y ubicados sus familiares rápidamente, ya
que estas pulseras poseen la individualización y datos de contacto de los
mismos, de igual modo se les entregó consejos para evitar las estafas mediante
el uso de billetes falsos, ya que este grupo etario es uno de los blancos
perfectos de los delincuentes que se dedican a este tipo de delitos.

Respecto de la Campaña
el Director Regional de Senama, don Luis López manifestó: “Se ha establecido
una alianza estratégica con la PDI, a fin de evitar el extravió de nuestros
adultos mayores y el maltrato a los mismos, nuestra misión es promover un
envejecimiento activo y esto involucra que nuestros adultos mayores se puedan
seguir desarrollando de manera saludable y autovalente, participando en las
diversas esferas de la vida social”, de igual modo el Jefe de la Brigada de
Delitos Sexuales y Menores Iquique, Comisario Rodrigo Cañas, señaló:”
La PDI a nivel nacional
investiga cerca de 400 casos de personas extraviadas de 60 y más años, las
principales causas son enfermedades que producen desorientación o pérdida de la
memoria. Ninguno de nuestro adultos mayores esta ajeno al extravió, incluso
aquellos que son independientes y autovalentes, ya que muchas veces por
enfermedades pueden llegar a tener un episodio en el que se desorientan y por
lapsos no saben donde están, por lo que debemos tomar medidas que nos permitan
reaccionar rápidamente ante el extravió de un adulto mayor y disminuir con ello
el riesgo de una desgracia”.
La PDI y Senama te entregan
los siguientes consejos si estas al cuidado de un adulto mayor:
Procura que siempre
lleve consigo una tarjeta, pulsera o cualquier elemento que permita conocer su
identidad y un número telefónico en caso de emergencia.
Interiorízate de sus
rutinas, es importante conocer a las personas con las que tiene mayor contacto,
para que ellas también sepan como ubicarte ante alguna emergencia.
Si no comparten el mismo
hogar, procura estará al tanto de su estado de salud, físico y emocional.
Solicita colaboración de otros familiares y personas cercanas, para que hagan
lo mismo.
Cuida que no vayan solos
a realizar trámites de importancia, tales como cobro de pensiones y retiros de
dinero, ya que son víctimas frecuentes de robos y estafas.
En caso de extravío,
consulta en su entorno cercano, no dudes en solicitar ayuda a la PDI, al fono
134..
Finalmente la PDI hace
un llamado a la comunidad de efectuar las denuncias por presunta desagracia,
cuando se extravíen los adultos mayores, entendiéndose por presunta desgracia
la pérdida temporal o permanente de una persona natural, de quien se ignora su
paradero y le podría haber ocurrido una desgracia,
Según datos del INE.
Chile esta envejeciendo y tenemos una mayor expectativa de vida, para el 2025,
se estima que 1 de cada 5 personas será mayor de 60 años, por lo tanto se debe
tomar conciencia y cuidar a nuestros adultos mayores.
#Iquique