Un
análisis de las posibles ofertas culturales y educacionales para el 2015,
realizarán los equipos técnicos regionales del Servicio Nacional de Menores
(Sename) y el Consejo Nacional de Cultura y las Artes (CNCA) para las niñas,
niños y adolescentes protegidos en las residencias y para los infractores de
ley.
Así lo informaron las
directoras regionales de ambas instituciones, Paula Soto y Milisa Ostojic,
respectivamente, quienes en sus administraciones desean llevar la cultura a un
sector que actualmente no está considerado.
“Existe la voluntad de
trabajar en conjunto. Nosotros solicitamos esta oferta al CNCA porque creemos que,
en el caso de los jóvenes infractores, el estar privado de libertad no significa
perder el derecho a la educación, ni menos a la cultura”, indicó la directora
del Sename.
Para ambas partes, existe
la voluntad y disposición, “por ello partiremos con una evaluación, con
nuestros equipos de Protección de Derechos y de Justicia Juvenil para conocer
donde están los intereses de nuestros niños, niñas y adolescentes para luego
reunirnos con el equipo del CNCA y planificar un trabajo mancomunado”, explicó
Soto.
Por su parte, Milisa
Ostojic, concuerda en que las miradas “del CNCA y del Sename confluyen en ver
el arte como una herramienta de inclusión social. “Elaboraremos un
convenio para dar a las niñas, niños y adolescentes de los regímenes de
protección y cerrado, acciones que integren el arte como parte de sus
procesos terapéuticos o de reinserción”.
#Iquique
No hay comentarios.:
Publicar un comentario